Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
18 Septiembre 2015
la biblioteca de la Universidad de Delaware ha reunido material gráfico sobre las exposiciones celebradas en los Estados Unidos entre la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial en las cuales se muestra su potencial tecnológico y económico
18 Septiembre 2015
Fondo: Colección de W. Williams: los inmigrantes y la isla de Ellis, 1902-1913Institución: New York Public Library Digital GalleryDescripción: La historia de la isla de Ellis es la historia de la emigración a Estados Unidos desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
18 Septiembre 2015
más de 600 imágenes de las grandes obras públicas construidas en la ciudad de Nueva York (el metro de la línea de Broadway, carreteras, suministro de agua, el túnel Holland para el tráfico de vehículos por debajo del río Hudson, etc, desde 1867 a 1927.
18 Septiembre 2015
más de 8.000 fotografías de la General Motors y Chrysler, junto a una extensa colección de catálogos de los fabricantes y listas de precios de vehículo tanto americanos como extranjeros
18 Septiembre 2015
Fondo: Valor, acero y estrellas: cuando todavía circulaban las locomotoras de vapor en los Estados UnidosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX
18 Septiembre 2015
Fondo: La navegación a principios del siglo XXInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX
18 Septiembre 2015
Las WebQuests ofrecen un modelo ideal para los profesores que buscan la manera de integrar la Internet como parte de su enseñanza. En el ámbito universitario son un buen complemento para trabajar por proyectos o la realización de trabajos en grupo.
18 Septiembre 2015
IDEAS es un servicio RePEc organizado por la División de Investigación del Banco de la Reserva Federal de St. Louis. Incluye documentos, artículos y códigos e software en temas de economía y finanzas.
18 Septiembre 2015
Es una plataforma educativa de e-learning de la Universidade de A Coruña que facilita la búsqueda de información especializada en bibliotecas y en la red
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
9 Enero 2020
José Luis García Ruiz (coord.) (2019), Políticasindustriales en España: pasado, presente y futuro, Madrid, Paraninfo, 236 +XIV pp., ISBN: 978-84-283-4170-7. La Historia Económica demuestra que todos los países del mundo se han industrializado con la ayuda de políticas industriales.
17 Diciembre 2019
Joaquín Ocampo Suárez-Valdés, Patricia Suárez Cano, Esteban García Canal (Autores). Colección "Empresarios asturianos". Editorial: Fundación Valdés Salas
17 Diciembre 2019
Maarten Prak, Universiteit Utrecht, The Netherlands, Patrick Wallis, London School of Economics and Political Science, Editores. This is the first comparative and comprehensive account of occupational training before the Industrial Revolution. Apprenticeship was a critical part of human capital formation, and, because of this, it has a central role to play in understanding economic growth in the past.
17 Diciembre 2019
Se titula Historia del mundo contemporáneo a través de sus documentos y puede ser muy útil para la docencia.
10 Diciembre 2019
Se titula Pioneros. Empresas y empresarios en le primer tercio del siglo XX en España y puedes descargar su índice e introducción aquí. Este jueves día 12 de noviembre va a ser presentado en Madrid. Pincha aquí para más detalles.
22 Noviembre 2019
Lee aquí una presentación por parte del autor en el blog Conversación sobre la historia.
22 Noviembre 2019
Acaba de publicarse un libro que recoge la investigación realizada durante ocho años en el seno del Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide sobre la agricultura española desde 1900 hasta 2008. Se ha publicado en inglés, en open access, en la editorial Springer Nature
22 Noviembre 2019
Juan Manuel Matés-Barco y Alicia Torres-Rodríguez (eds.) (2019): Los servicios públicos en España y México, Madrid, Silex.
8 Noviembre 2019
La editorial Sílex acaba de publicar el libro Ciencia en Transición. El lastre franquista ante el reto de la modernización, editado por nuestros compañeros Lorenzo Delgado y Santiago M. López.
7 Noviembre 2019
Edited By José M. Menudo Edition 1st Edition First Published 2019 eBook Published 11 October 2019 Pub. Location London Imprint Routledge
10 Junio 2015
Título: Crisis recuperación y globalizaciónAutor: Elena Catalán MartínezAño: 2014
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
7 Diciembre 2008
Diez millones de muertos y veintitrés millones de heridos, es decir, casi la mitad de los setenta millones movilizados, éste es el resultado de la Gran Guerra. Gracias a archivos inéditos, material coloreado, y fragmentos de películas, este documental trata de explicar lo inexplicable: cómo decenas de millones de hombres sufrieron la dureza de vivir en las trincheras
4 Diciembre 2008
El curso de historia económica se presenta como una asignatura de introducción a la economía. Desde esta perspectiva, el objetivo básico de este curso es contribuir a la formacion del alumno tratando de mejorar su capacidad de analisis y razonamiento economicos. Se muestran y estudian en el curso distintas formas de organización económica desarrolladas a lo largo de la Historia de la Humanidad, con especial énfasis en las más recientes, propias de los siglos XIX y XX.
3 Diciembre 2008
Según el diario El País, más de 25.000 cubanos mantienen ser los herederos de una fortuna multimillonaria depositada en las arcas del Banco Británico. En un pequeño pueblo de Cuba una noticia explota como un petardo: los que se apelliden Castiñeiras recibirán una jugosa herencia que unas monjas depositaron en un banco de Inglaterra en el siglo XVIII.
8 Octubre 2008
En el 80º aniversario de la caída de Wall Street, este documental se centra en describir la economía y la sociedad americana en la década de los años 20. Pasa revista a algunos de los acontecimientos que marcaron la historia de los Estados Unidos desde su participación en la Primera Guerra Mundial hasta la crisis bursátil de 1929.
4 Octubre 2008
Documentos RNE analiza las crisis económicas del siglo XX y sus repercusiones en España. Documentos RNE emitido el 4 de octubre de 2008
30 Septiembre 2008
Este documental mostrará la red móvil más importante del mundo: un tejido de circulación que nunca cesa y que conecta a todos los países del mundo para llevar alimentos desde su lugar de producción hasta los supermercados locales. Conoceremos la congelación del pescado en nitrógeno líquido en Grimsby (Reino Unido) y cómo se empaqueta la fruta fresca precortada para que no se oxide.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.