Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
19 Septiembre 2015
Titulo: La historia de la expansión territorial de los Estados UnidosAutor: Dan Izzo
18 Septiembre 2015
La era de la industrialización ha dejado tras de sí centenares de edificios vacíos. Algunos de ellos abandonados a su suerte se van deteriorando con el paso del tiempo. En Repor hemos recorrido diferentes puntos de la geografía visitando estos “templos modernos”. Hemos comprobado cómo algunos de ellos sufren un abandono irreversible, pero hemos asistido también a iniciativas que pretenden dar nuevo uso a estos espacios más allá de lo que fueron.
18 Septiembre 2015
Título: vídeo flash interactivo sobre el Canal de Panamá.Institución: Autoridad del Canal de Panamá.
18 Septiembre 2015
Fondo: Imágenes de la revolución industrial en Gran Bretaña.Institución: Mount Holyoke College.Descripción: ilustraciones y fotografías sobre el mundo que esta surgiendo con la revolución industrial en Gran bretaña durante el siglo XIX.
18 Septiembre 2015
Fondo: Galería de imágenes sobre la revolución industrial británica.Institución: Universidad Massachussetts DartmouthDescripción: catálogo de imágenes sobre diversos campos de la revolución industrial (agricultura, canales, ferrocarriles, fábricas, máquinas herramientas, energía, etc.)
18 Septiembre 2015
Fondo: Fotos e ilustraciones de larevolución industrialInstitución: Classroom ClipartDescripción: más de 200 imágenes sobre la mecanización de los trabajos agrícolas, las fábricas, los barcos y trenes, inventos e inventores, las nueva ciudades, etc.
18 Septiembre 2015
Fondo: Fotos e ilustraciones relacionadas con la historia del transporteInstitución: Classroom ClipartDescripción: imágenes sobre ferrocarriles, estaciones , obras públicas, transporte fluvial, aviación, vehículos, cadena de montaje, etc, en los siglos XIX y XX.
18 Septiembre 2015
las imágenes tratan sobre una amplia temática ferroviaria que va desde la arquitectura, el material móvil y rodante, los paisajes hasta las personalidades más influyentes en la historia ferroviariadesde 1890 hasta la actualidad
18 Septiembre 2015
más de 1200 imágenes sobre los medios de transporte (carros, globos, carruajes, bicicletas, sillas de mano, trineos, coches, tranvías, aviones, ferrocarriles, barcos, etc.) de todos los siglos.
18 Septiembre 2015
fundada en 1846, la Sociedad Histórica de Winconsin ha puesto online sus contenidos históricos digitalizados permitiendo realizar búsquedas en su archivo de imágenes históricas a través de su página web. En total son más de 55.000 las imágenes digitalizadas agrupadas en 1.544 categorías que abarcan tanto aspectos sociales, políticos como económicos de los Estados Unidos en los siglos XIX y XX.
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
25 Febrero 2020
Douglas C. North serefirió al marco institucional como el conjunto de reglas, procedimientos deaceptación y cumplimiento de las mismas (1984: 227). El estudio que presentamosse enfrenta al problema de analizar como dos sistemas políticos y económicos opuestos- la Unión Soviética en los años del deshielo y la España de Franco
14 Febrero 2020
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en su colección Política y Sociedad en la Historia de España, acaba de publicar Grandes vicios, grandes ingresos El monopolio del tabaco en los imperios ibéricos. Siglos XVII-XX, editado por Santiago de Luxán Meléndez, João Figueiroa Rego y Vicent Sanz Rozalén.
3 Febrero 2020
Jordi Nadal Editorial Pasado y Presente Con la colaboración de Carles Sudrià. Presentación de Albert Carreras.
31 Enero 2020
La obra pretende ser una primera aproximación a la historia de la "banca privada" española en el sentido actual de la denominación, es decir, el conjunto de instituciones financieras que prestan servicios de asesoramiento y gestión patrimonial a clientes con una elevada riqueza.
31 Enero 2020
¿LUGARES QUE NO IMPORTAN? LA DESPOBLACIÓN DE LA ESPAÑA RURAL DESDE 1900 HASTA EL PRESENTE, por Fernando Collantes y Vicente Pinilla (Prensas Universitarias de Zaragoza, 2019)
31 Enero 2020
JESÚS RAÚL NAVARRO GARCÍA, FREDERICO ALVIM CARVALHO. UJA Editorial. La Editorial Universidad de Jaén, dentro de su colección Agua y Territorio, acaba de publicar el libro Paisaje y salud: enfoques y perspectivas del termalismo en España.
20 Enero 2020
Ce livre a pour objectif de soumettre à l’expertise des historiens la question qui agite autant le monde savant que les politiques, les citoyens et les médias : comment un État ou un groupe d’États peut-il entrer dans une crise de la dette publique et comment peut-il s’en sortir ?
13 Enero 2020
Roberto Fernández Llera (coordinador) Más información sobre el libro en: http://ridea.org/catalogo/catalogo/item/relatos-l-p
13 Enero 2020
Enrique Llopis Agelán y Elisa Ruiz García (Autores) Libro que estudia la Inquisición efectuada en el Monasterio de Guadalupe en 1485, dividido en de dos partes. En la primera, a cargo de Enrique Llopis, se sintetiza el desarrollo económico, político y social del cenobio desde su fundación, en 1389, hasta mediados del siglo XVI, y se analizan las causas y consecuencias del establecimiento de dos tribunales inquisitoriales en Guadalupe.
13 Enero 2020
MERCEDES FERNÁNDEZ-PARADAS (COORDINADORA) , CARLOS LARRINAGA RODRÍGUEZ (COORDINADOR) En la presente obra se aborda el impacto que tuvo la Guerra Civil en el sector terciario, aspecto especialmente novedoso en el panorama de la historiografía existente sobre la contienda, centrada más en aspectos políticos, sociales, militares o económicos en general.
10 Junio 2015
Título: Crisis recuperación y globalizaciónAutor: Elena Catalán MartínezAño: 2014
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
10 Diciembre 2009
Este curso ofrece una perspectiva histórica de los pánicos financieros. Los temas incluyen el crecimiento del mundo industrial, la Gran Depresión y acontecimientos que rodearon, y otros temas más recientes como la primera crisis del petróleo, el estancamiento de Japón, y las condiciones tras la crisis financiera de 2008.
8 Octubre 2009
Especial emitido en TVE2 en La noche temática, sobre el Crack de la Bolsa de Nueva York de 1929. Se analizan las causas, centrándose en el fenómeno especulativo de los felices años 20. En el mes de octubre de 1929 la Bolsa de Nueva York experimentó una de las mayores recesiones económicas del sistema capitalista de la historia.
29 Septiembre 2009
El siempre polémico Michael Moore denuncia en este caso al sistema capitalista de Wall Street, en una mirada que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush
28 Septiembre 2009
La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre». Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre y global triunfó democráticamente, y que el capitalismo sin restricciones va de la mano de la democracia.
22 Septiembre 2009
Las minas de mercurio de Almadén tienen una historia fascinante y desconocida. Nos han dicho que son el mayor yacimiento de mercurio del planeta, pero no nos han contado que este metal fue decisivo, durante casi cuatrocientos años, en la historia económica y política de España.
6 Junio 2009
Este documental radiofónico, elaborado por Minerva Oso, hace un repaso a las circunstancias políticas y económicas que motivaron la emigración masiva en la España de posguerra y las que se han dado en los últimos años para que se invirtiera el fenómeno.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.