Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
16 Septiembre 2015
Universidad Internacional de Catalunya (UIC)
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
30 Septiembre 2014
Autor/es: Jordi PALAFOX (ed.) Año: 2014 Título: Los tiempos cambian. Historia de la economía Editorial: Tirant Humanidades. Valencia
22 Septiembre 2014
Jaime Reis (Lisboa, 1944) es licenciado en Filosofía, Ciencias Políticas y Economía (1967), máster en Relaciones Internacionales por la Fletcher School of Law and Diplomacy (1968)
23 Junio 2014
Año: 2014 Autor/ es: Jordi Maluquer de Motes Título: La economía española en perspectiva histórica Editorial: Pasado & Presente
7 Octubre 2013
A finales de los años cuarenta del pasado siglo, el Instituto Editorial Gallach se planteó la reedición de su exitosa Historia general universal, publicada originalmente a principios de los treinta. Jaume Vicens Vives sería el encargado de la actualización de sus contenidos. Como en todos los proyectos que emprendió, Vicens se volcó y redactó de nuevo el texto.
5 Octubre 2013
MARTÍN, MARTÍNEZ y PONS (eds.) Autor/es: P. MARTÍN-ACEÑA, E. MARTÍNEZ-RUIZ y Mª. Á. PONS (eds.) Año: 2013Título: Las crisis financieras en la España contemporánea, 1850-2012 Editorial: Crítica. Barcelona
2 Octubre 2013
Autor/es: Enrique LLOPIS y Jordi MALUQUER DE MOTES (eds.)Año: 2013Título: España en crisis. Las grandes depresiones económicas, 1348-2012Editorial: Crítica. Barcelona
2 Octubre 2013
Alianza editorial. MadridLa web del Consejo General de Economistas ha publicado una selección de los 10 libros imprescindibles para un economista, entre los que se encuentra este libro.
30 Septiembre 2013
CAMPS Autor/es: Enriqueta CAMPS CURAAño: 2013Título: Historia económica mundial. La formación de la economía internacional (siglos XVI-XX)Editorial: MacGraw Hill. Madrid.
22 Septiembre 2013
Miguel Artola Gallego (San Sebastián, 1923) Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, donde defendió su tesis doctoral dirigida por su maestro Ciriaco Pérez Bustamante. Comienza su labor docente en 1948 como profesor de Historia de España en la Universidad Complutense de Madrid.
29 Agosto 2013
SALVADOR Año: 2013 Autor/ es: José LENDOIRO SALVADOR Título: Historia Social y de las Relaciones Laborales contemporáneas (apuntes y textos).Tomo 1º hasta 1918
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
18 Septiembre 2006
España 1960. Es el inicio del desarrollo español. La industria se reajusta, y muchos obreros son despedidos. Martín es uno de ellos. Vive con su mujer, Pilar, y su hijo, Pablo, de cinco años, compartiendo el sótano de sus padres, porteros de la finca. La situación provoca que, con el impulso de Marcos, amigo de Martín, decidan emigrar a Suiza, aunque sin contrato de trabajo y haciéndose pasar por turistas en la aduana.
10 Diciembre 2005
ste curso está diseñado para estudiantes particularmente preocupados con los problemas prácticos de operar en grandes organizaciones formales, ya sea desde una perspectiva de investigación operativa o. Se centrará, como sugiere el título, sobre las diferentes formas de organizaciones e instituciones económicas
21 Noviembre 2005
El jardinero fiel es una adecuación cinematográfica de la novela homónima de John Le Carré (2001). La película presenta una bella historia de amor entre un diplomático británico serio y aburrido - Justin Quayle - y una mujer dinámica y comprometida - Tessa Quayle -.
20 Noviembre 2005
El agente de la CIA, Robert Bauer es enviado al Beirut de los años 80 para desenmarañar una misión en la que están mezcladas dos empresas petrolíferas estadounidenses en conflicto con China, emergente economía interesada en la explotación de nuevos yacimientos petrolíferos en la zona.
18 Noviembre 2005
Cuando fracasa su matrimonio, Josey Aimes vuelve a su pueblo natal en el norte de Minnesota en busca de un buen trabajo. Madre soltera con dos niños a su cargo, busca trabajo en la fuente principal de empleo de la región: las minas de hierro. El trabajo es duro pero se paga bien y las amistades que se forman allí se extienden a la vida cotidiana, uniendo familias y vecinos en un hilo común.
16 Noviembre 2005
Yuri Orlov, un traficante de armas ruso, recorre los países en guerra intentando eludir no sólo la persecución de un implacable agente de la Interpol, sino también la de sus rivales en el negocio e incluso la de alguno de sus clientes, todos ellos importantes dictadores.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.