En el episodio n.º 84 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a José A. Peres-Cajías autor, junto con Nigel Caspa, del libro: Capital y trabajo. Una historia económica de la minería boliviana 1900-2025, publicado por Plural Editores.
El libro ofrece una mirada renovada y necesaria para entender cómo ha cambiado el sector minero boliviano a lo largo del tiempo. La obra no se limita a analizar a las grandes empresas multinacionales o a los sindicatos, sino que proponen un marco mucho más amplio, mostrando las tensiones, contradicciones y fragilidades de los acuerdos institucionales a lo largo de más de un siglo. A partir de datos cuantitativos y de un diálogo con la investigación social y política, los autores reconstruyen los diferentes equilibrios que ha atravesado la minería boliviana desde 1900 hasta hoy. Este enfoque integral convierte al libro en una contribución muy importante para pensar la minería no solo como motor económico, sino también como un espacio de disputas sociales y políticas.
José A. Peres-Cajías obtuvo su doctorado en Historia Económica por la Universidad de Barcelona en 2013, con una tesis sobre la evolución de las finanzas públicas en Bolivia entre 1882 y 2010. Actualmente es Profesor Agregat en el Departamento de Historia Económica de la Universidad de Barcelona. Anteriormente trabajó como profesor a tiempo completo en la Escuela de Producción y Competitividad de la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Es autor de nueve libros y ha colaborado con capítulos en distintas obras de editoriales tanto bolivianas como internacionales. Además, sus investigaciones están publicadas en revistas académicas de gran prestigio, como Economic History Review, Cliometrica, Business History, Journal of Latin American Studies y la Revista de Historia Económica, entre muchas otras. Uno de sus artículos fue reconocido con el premio al mejor artículo publicado en revistas internacionales otorgado por la Asociación Española de Historia Económica.
Entrevista realizada por María del Carmen Pérez Artés, Profesora Ayudante Doctora en el área de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Almería y miembro del equipo de divulgación de la AEHE.