En el episodio n.º 77 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Alfonso Herranz Loncán, catedrático de la Universidad de Barcelona y David Igual Luis, profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ambos son coeditores, junto a Pedro Lains, Leonor Freire Costa, Regina Grafe, Vicente Pinilla y Hermínia Vasconcelos Vilar, de la obra An Economic History of the Iberian Peninsula, 700-2000, publicada en Cambridge University Press en este presente año.
El volumen constituye una ambiciosa síntesis de la historia económica de España y Portugal a lo largo de trece siglos. Se trata de un esfuerzo colectivo que ha reunido a sesenta y cinco historiadores económicos de prestigio con el objetivo de trazar la evolución económica de la península ibérica desde la conquista islámica hasta el umbral del siglo XXI. La obra se organiza en tres secciones que siguen los cánones de la periodización histórica: Edad Media (700–1500), Edad Moderna (1500–1800) y Edad Contemporánea (1800–2000). En cada sección figuran ocho capítulos temáticos que abordan aspectos clave del desarrollo económico: 1) tendencias de crecimiento, 2) demografía, 3) instituciones y políticas económicas, 4) sistemas financieros, 5) tecnología y cambio estructural, 6) niveles de vida, 7) comercio, y 8) la economía peninsular desde una perspectiva global. Esta estructura permite una doble lectura: sincrónica, en la que se realiza un análisis integral del periodo histórico; y diacrónica, en la que se puede seguir la evolución de cada uno de los ocho temas expuestos en los ocho capítulos.
Alfonso Herranz Loncán es catedrántico de la Universidad de Barcelona y director del Research Centre in Institutions, Politics and Economics (IPERC), así como editor de la revista Economic History of Developing Regions. Además ha sido miembro de numerosos consejos científico o editorial de revistas como Economic History Review, European Review of Economic History o Investigaciones de Historia Económica, entre otras. Sus investigaciones se han centrado la historia del transporte y las infraestructuras, la historia de las políticas públicas, la integración de los mercados y el crecimiento económico a largo plazo. Los resultados de estas líneas de investigación se han concretado en un total de 23 artículos de revista, dos libros de su autoría y 12 capítulos de libro.
David Igual Luis es Profesor Titular de Universidad, área de Historia Medieval, en la Facultad de Humanidades de Albacete. Es actualmente responsable de un proyecto de investigación nacional titulado ‘Movilidad de personas, negocios y valores entre las ciudades de Castilla y el Atlántico, siglos XIV-XVI (MOVICAST). Además, es miembro de los grupos de investigación SEHISP (UCLM) e HISEURAM (UCM). Desde 2023 pertenece al comité científico de la Fondazione Istituto Internazionale di Storia Economica "F. Datini". Sus investigaciones se han centrado en la historia socioeconómica urbana hispánica y europea y, en concreto, en la historia de las relaciones comerciales y financieras de los siglos XIII-XVI. Estas líneas de investigación se han concretado en otros 12 libros –como autor o editor– , 47 capítulos de libros, 35 artículos en revistas científicas y 99 contribuciones a congresos.
Programa presentado por Ángel Rozas Español, Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Equipo de Divulgación de la AEHE