Catedrático jubilado de Universidad (Historia e Instituciones Económicas) , Universidad Complutense de Madrid.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid en 1957. Amplía sus estudios en la Sorbona de París durante el curso 1959-1960. Doctor en Ciencias Económicas por la misma Universidad en 1966, con la tesis titulada La agricultura española en el tránsito del Antiguo y Nuevo Régimen. Con esta tesis logra el premio Taurus para libros de investigación de Ciencias Sociales, que fue publicado con el título Las crisis agrarias en la España moderna.
En 1967 obtiene por oposición la cátedra de Historia Económica Mundial y de España de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Santiago de Compostela y, en 1968, la de Historia e Instituciones Económicas de la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.
En junio de 1978 es elegido miembro de número de la Real Academia de la Historia y Director de la misma desde 1998. Fundador del Centro de Estudios de Política Exterior. Vicepresidente de la Fundación Duques de Soria. Presidente de la Sociedad de Estudios del Siglo XVIII. Patrono del Real Patronato del Museo del Prado y Presidente durante varios años del mismo. Vocal de la Junta de Gobierno de la Fundación Príncipe de Asturias. Consejero del Banco de España en 1983. Director de la revista Moneda y Crédito. Doctor Honoris Causa por las universidades de Oviedo y Alicante. Ha recibido numerosos premios, entre los cuales destacan: Premio Nacional de Historia (1995), Gran Cruz de Alfonso X el Sabio (1999), Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2002), Premio Rey Juan Carlos de Economía (2006), Premio Jaume I de Economia (2009). Premio de la AEHE a la Trayectoria Académica (2009).
Es uno de los más destacados historiados del siglo XVIII español, especializado en Ilustración, historia económica y las relaciones entre España y la América española colonial. Entre sus numerosas publicaciones, destacan los siguientes libros: Economía e ilustración en la España del siglo XVIII (Ariel, 1969). Las crisis agrarias en la España moderna (Taurus, 1970). El antiguo régimen: los Borbones (Alianza, 1975). Historia económica y pensamiento social (Alianza Editorial, 1983). La ley agraria (Alianza, 1995). El siglo de las luces (Alianza, 2001). Mesta, trashumancia y vida pastoril (Madrid, 1994), Cultivos, pastoreo, diezmos y "Ley agraria" en España (Real Academia de la Historia, 1998). Historia económica de España. Siglos XIX y XX (Galaxia Gutenberg & Círculo de Lectores, 1999). Campomanes e II Centenario (RAH, 2002).
Necrológica.
Leandro Prados de la Escosura: Gonzalo Anes, pionero de la moderna historia económica española. El País 01/04/2014
Imágenes de la Concesión del premio Rey Juan Carlos I de Economía: