Convocatoria de los Premios 2024 de la Asociación Española de Historia Económica
Premio Felipe Ruiz Martín al mejor artículo publicado en las revistas de Historia Económica y de Historia del Pensamiento Económico españolas
La AEHE otorga el Premio Felipe Ruiz Martín al mejor artículo de Historia Económica o de Historia del Pensamiento Económico publicado en las revistas españolas. Al premio optarán todos los artículos que durante el año 2023 hayan sido editados por cualquiera de las siguientes cuatro revistas: Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research; Revista de Historia Económica - Journal of Iberian and Latin American Economic History; Revista de Historia Industrial – Industrial History Review; Historia Agraria. Revista de Agricultura e Historia Rural; y Iberian Journal of the History of Economic Thought.
Solo son elegibles aquellos trabajos en los que al menos uno de los autores fuera socio de la AEHE a 31 de diciembre de 2023.
El jurado, que estará compuesto por los editores de las cinco revistas indicadas, tendrá como criterio para la selección de los trabajos la excelencia científica y la relevancia de la contribución al campo de la Historia Económica.
Se trata de un premio nominativo al que concurren todos los artículos aparecidos en las revistas citadas, por consiguiente, los autores no tienen que enviar información o presentar candidatura alguna.
El fallo se hará público antes del 30 de mayo de 2024. La entrega del premio se realizará en el marco del XV Encuentro de Didáctica de la Historia Económica, en Plasencia (20-21 junio 2024). El premio conlleva la inscripción gratuita al encuentro y una ayuda de hasta 300 euros para financiar los gastos de desplazamiento y alojamiento (de una persona en caso de co- autoría).
Premio Jaume Vicens Vives al mejor libro de Historia Económica y de Historia del Pensamiento Económico
La AEHE otorga el Premio Jaume Vicens Vives al mejor libro relacionado con la Historia Económica o la Historia del Pensamiento Económico de España y/o América Latina. Al premio podrán concurrir los autores de los libros publicados en 2023 y de aquellos que tengan fecha de 2022 y no hubieran podido presentarse a la convocatoria anterior por retrasarse su la salida al mercado. Los autores han de ser socios de la AEHE en la fecha en la que se cierre el plazo de presentación de candidaturas y la obra debe estar relacionada con la Historia Económica o la Historia del Pensamiento Económico de España y/o América Latina. El premio está abierto a cualquier editorial del mundo sin restricción de idioma ni formato de publicación. Las obras editadas o coordinadas, que estén por tanto conformadas por un compendio de capítulos de diferentes autores, no son elegibles.
El jurado tendrá como criterio para la selección de los trabajos la excelencia científica y la relevancia de la contribución al campo de la Historia Económica o del Pensamiento Económico. Dicho jurado estará formado por los responsables de reseñas bibliográficas de las revistas Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research, Revista de Historia Industrial - Industrial History Review e Historia Agraria. Revista de Agricultura e Historia Rural.
Se trata de un premio de libre concurrencia, por tanto, los autores pueden presentar sus trabajos, también cualquier socio de la AEHE puede hacer una nominación y, a su vez, el jurado del premio puede proponer textos que eventualmente pudieran ser premiados, siempre y cuando las candidaturas cumplan los requisitos descritos en esta convocatoria. Los libros han de enviarse en formato pdf.
La fecha límite para presentar los trabajos candidatos será el 15 de abril de 2024. El fallo se hará público antes del 30 de mayo de 2024. La entrega del premio se realizará en el marco del XV Encuentro de Didáctica de la Historia Económica, en Plasencia (20-21 junio 2024). El premio conlleva la inscripción gratuita al congreso y una ayuda de hasta 300 euros para financiar los gastos de desplazamiento y alojamiento (de una persona en caso de co-autoría).
Contacto para el envío de los libros y candidaturas: secretariageneral@aehe.es
Madrid, 19 de febrero de 2024
Adoración Álvaro Moya
Secretaria General de la AEHE