XIV Congreso Internacional AEHE (Las Palmas de Gran Canaria, 21-24 enero 2025). SEGUNDA CIRCULAR
XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA ECONÓMICA
Organiza: Departamento de Ciencias Históricas, Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales, Facultad de Geografía e Historia, Facultad de Economía, Empresa y Turismo, y Cátedra de Estudios Portuarios y Marítimos de la ULPGC
SEGUNDA CIRCULAR:
LLAMADA A PROPUESTAS DE SESIÓN
Océanos de intercambio: la economía azul en perspectiva histórica
El Consejo de la Asociación Española de Historia Económica, en su reunión celebrada el 2 de diciembre de 2022, aprobó la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como sede oficial del XIV Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Económica. En esta ocasión, la temática principal del congreso girará en la relación entre historia, economía y los océanos y mares del mundo. Una aplicación amplia del término contemporáneo “economía azul” servirá para poner el foco en la relevancia del océano desde múltiples enfoques analíticos: transporte y comercio internacional; difusión tecnológica; actividad empresarial; organización del trabajo; gestión de recursos marítimos o desarrollo urbano. Las propuestas de sesiones temáticas sobre las diferentes oleadas de mundialización y globalización encontrarán también un espacio relevante en este congreso. La organización del congreso también hace un llamamiento al envío de otras propuestas de sesión que no tengan necesariamente una vinculación directa con la temática principal.
Se encuentra abierto el plazo para el envío de propuestas para la organización de sesiones temáticas. Las propuestas de sesión deben contener el título; un resumen de aproximadamente 200 palabras; nombre y apellidos, afiliación académica y nota biográfica de la coordinación de la sesión (máx. 100 palabras). La propuesta debe estar acompañada de un listado provisional de participantes y títulos de cada comunicación. La propuesta completa debe enviarse en un único documento de texto a la dirección de correo electrónico aehe2025@ulpgc.es. La fecha límite para el envío de propuestas de sesión será el viernes 22 de diciembre de 2023.
Próximamente, se abrirá una sección específica en la página web de la Asociación con información general sobre el evento. Para cualquier consulta, pueden dirigirse al correo aehe2025@ulpgc.es o daniel.castillohidalgo@ulpgc.es
Adoración Álvaro Moya, Secretaria General AEHE
Daniel Castillo Hidalgo y Sergio Solbes Ferri, Comité Organizador Local
Recomendados
Convocatoria Premio Ramón Carande 2021 de la Asociación Española de Historia Económica
Premio Ramón Carande a la mejor propuesta de artículo de Historia Económica La AEHE otorga el Premio Ramón Carande a la mejor propuesta de artículo de investigación de Historia Económica. Al premio podrán concurrir todos aquellos autores de
Semblanza Josep María Benaul
Semblanza de Josep María Benaul, escrita por Jordi Catalán Vidal (Universitat de Barcelona) disponible aquí
Convocatoria Asamblea AEHE, Septiembre 2019
Con fecha 1 de agosto de 2019 se ha convocado la sesión ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Española de Historia Económica (AEHE) de este año. La Asamblea
XXVII Jornadas AAHE (Asociación Argentina de Historia Económica)
I Circular actualizada de las XXVII Jornadas e Historia Económica de la AAHE disponible aquí
I Congreso Internacional Online: Las energías en la Península Ibérica en perspectiva regional e internacional (siglos XIX-XX),
El I Congreso Internacional Online: Las energías en la Península Ibérica en perspectiva regional e internacional (siglos XIX-XX), organizado por Proyecto I+D de Excelencia “La industria del gas en España:
Fallecimiento de Agustín Kondo
Lamentamos comunicaros que el pasado día 6 de marzo falleció el Dr. D. Agustín Yoshiyuki Kondo Hara, profesor titular que fue de Historia e Instituciones Económicas en la Facultad de Ciencias Económicas y