VIII Congreso AEHE 2005

santiagoSantiago de Compostela 2005

 

 

 

 

Sesiones A

Sesión A1. «El nivel de vida en la España contemporánea»
Coordinadores: José Miguel Martínez Carrión (Universidad de Murcia) y Antonio Escudero (Universidad de Alicante).

Sesión A2. «La economía de la Guerra Civil, 1936-1939»
Coordinadores: Pablo Martín Aceña (Universidad de Alcalá) y Elena Martínez Ruiz (London School of Economics).

Sesión A3. «Memoria de un maestro: D. Felipe Ruiz Martín«.
Coordinador: Pedro Tedde (Banco de España).

Sesiones B

Sesión B1. «El pensamiento monetario en España (siglos XVI al XX)»
Coordinadores: Salvador Almenar (Universidad de Valencia), Lluís Argemí (Universidad de Barcelona) y Vicent Llombart (Universidad de Valencia).

Sesión B2. «El tabaco en la Historia económica»
Coordinadores: Luis Alonso (Universidad de A Coruña), Lina Gálvez (Universidad Carlos III) y Santiago de Luxan (Universidad de Las Palmas).

Sesión B3. «Del metal al motor. El desarrollo de las industrias de transformados metálicos, maquinaria y equipo de transporte, siglos XIX y XX»
Coordinadores: Pere Pascual i Doménech (Universidad de Barcelona) y Paloma Fernández (Universidad de Barcelona).

Sesión B4. «La industria y el mercado mundial: el cambio de ventaja comparativa en perspectiva histórica»
Coordinadores: Jordi Catalán (Universidad de Barcelona), José Antonio Miranda (Universidad de Alicante) y Ramón Ramón (Universidad de Barcelona).

Sesión B5. «Relaciones económicas y perspectivas comparadas en la historia económica de España y Portugal a lo largo de los siglos XIX y XX».
Coordinadores: Carme Espido Bello (Universidad de Santiago) y Pedro Lains (Instituto de Ciencias Sociais-Lisboa).

Sesión B6. «Instituciones y Empresas en las industrias marítimas (siglos XVI-XX)».
Coordinadores: Jesús Giráldez Rivero (Universidad de Santiago) y Ernesto López Losa (Universidad del País Vasco).

Sesión B7. «Hacia una historia económica de las administraciones locales»
Coordinadores: José Luis Hernández- Marco (Universidad del País Vasco), Gregorio Núñez Romero-Balmas (Universidad de Granada), Luis González Ruiz (Universidad de Granada) y Juan Manuel Matés (Universidad de Jaén).

Sesión B8. «Las Cajas de Ahorros en la economía española: ahorro, desarrollo regional y marco institucional, 1840-2000»
Coordinadores: Andrés Hoyo (Universidad de Cantabria), Ángel Pascual Martínez Soto (Universidad de Murcia) y Joaquim Cuevas (Universidad de Alicante).

Sesión B9. «Factores de crecimiento económico regional en España, (siglos XIX y XX)»
Coordinadores: Luis Germán Zubero (Universidad de Zaragoza) y Jordi Maluquer de Motes (Universidad Autónoma de Barcelona).

Sesión B10. «Renta de la tierra, comercio, mercados y consumo de productos agrarios, siglos XIII-XIX»
Coordinadores: Enrique Llopis Agelán (Universidad Complutense), Alberto Marcos Martín (Universidad de Valladolid), Pascual Martínez Sopena (Universidad de Valladolid) y José Antonio Sebastián Amarilla (Universidad Complutense).

Sesión B11. «Demografía empresarial y cambios en los mercados (siglos XIX-XX)»
Coordinadores: Abel Losada Álvarez (Universidad de Vigo) y María Xosé Rodríguez Galdo (Universidad de Santiago).

Sesión B12. «La formación del tejido empresarial en España (siglos XIX y XX): El papel de los grupos y las redes empresariales»
Coordinadores: Eugenio Torres (Universidad Complutense), Núria Puig (Universidad Complutense) y Matthias Kipping (Universidad Pompeu Fabra).

Sesión B13. «Desde la escuela clásica a la síntesis neoclásica (1776-1890): influencias, interpretaciones y nuevos enfoques»
Coordinadores: Fernando Méndez Ibisate (Universidad Complutense) y John Reeder (Universidad Complutense).

Sesión B14. «Capital, empresarios y tecnología extranjeros en España, siglos XVI-XX»
Coordinadores: Alberte Martínez López (Universidad de A Coruña) y Julio Tascón (Universidad de Oviedo).

Sesión B15. «Historia económica del turismo»
Coordinadores: Carmelo Pellejero (Universidad de Málaga) y Rafael Vallejo (Universidad de Vigo).

Sesión B16. «Minería y desarrollo empresarial en España»
Coordinadores: Miguel A. Pérez de Perceval Verde (Universidad de Murcia) y Miguel A. López-Morell (Universidad de Murcia).

Sesión B17. «El mercado de seguros en la España contemporánea»
Coordinadores: Mª Ángeles Pons Brias (Universidad de Valencia) y Jerònia Pons Pons (Universidad de Sevilla).

Sesión B18. «Cambio institucional en la agricultura: modificaciones en la gestión de los grandes patrimonios y reforma agraria, 1800-1939»
Coordinadores: Ricardo Robledo (Universidad de Salamanca) y Santiago López (Universidad de Salamanca).

Sesión B19. «La integración del mercado nacional de bienes y factores: cronología, causas y consecuencias (1800-1936)»
Coordinadores: Joan R. Rosés (Universidad Carlos III) y Blanca Sánchez-Alonso (Universidad San Pablo-CEU).

Sesión B20. «La «comunidad portuaria» y la economía de los puertos»
Coordinadores: Miguel Suárez Bosa (Universidad de Las Palmas) y Luis Cabrera Armas (Universidad de La Laguna).

Sesión B21. «Archivos de empresa: Fuentes para la historia económica»
Coordinadores: Teresa Tortella (Banco de España) y José Andrés González Pedraza (Archivo S.A. Hullera Vasco-Leonesa).

Sesión B22. «Sesión abierta para jóvenes historiadores»
Coordinadores: Blanca Sánchez Alonso (Universidad San Pablo-CEU) y Francisco Comín (Universidad de Alcalá).

Sesión B23. «La historia empresarial de las instituciones bancarias españolas»
Coordinadores: Gabriel Tortella (Universidad de Alcalá) y José Luis García Ruiz (Universidad Complutense).

Sesión B24. «Entre el Mediterráneo y el Atlántico: España en la formación de un espacio económico europeo (siglos XV-XVIII)»
Coordinadores: J. I. Martínez Ruiz (Universidad de Sevilla), Eloy Martín Corrales (Universidad Pompeu Fabra) e Hilario Casado (Universidad de Valladolid)

Recomendados

IV Congreso AEHE 1989

Alicante 1989    

VI Encuentro de la AEHE

Sevilla 2016        

VI Congreso AEHE 1997

Girona  1997

XI Congreso AEHE 2014

Madrid 2014          

XXVII Jornadas AAHE (Asociación Argentina de Historia Económica)

I Circular actualizada de las  XXVII Jornadas e Historia Económica de la AAHE disponible aquí

Escuela de verano de la European Business History Association

CALL FOR APPLICATIONS 10th EBHA DOCTORAL SUMMER SCHOOL “Challenges for Business History in a Changing World” Barcelona, July 8-11, 2020 Keynote Speaker: Albert Carreras (Pompeu Fabra University). Faculty Members: Adoración Álvaro Moya (CUNEF), Veronica