VI Congreso AEHE 1997

geronaGirona  1997

SESIONES PLENARIAS

1. Los costes y beneficios del imperio hispánico. Coordinadores: Antonio M. Bernal

2. Balance de la economía española en el siglo XX, ¿convergencia y modernización? Coordinadores: P. Tedde

SESIONES ESPECIALIZADAS

Sesión 1. El contexto internacional de la agricultura española, 1850-1995. Coordinadores: J. Morilla (U. Alcalá) y M.T. Pérez Picazo (U. Murcia).

Sesión 2. Economías monásticas en la España medieval y moderna. Coordinadores: E. LLopis y J.A. Sebastián Amarilla (UCM)

Sesión 3. Estretegia de crecimiento de las empresas en España: estructuras organizativas y poder de mercado. Coordinadores: X. Tafunell y E. Torres.

Sesión 4. Financiación y desarrollo industrial en el siglo XIX. Coordinadores: C. Sudriá.

  • Eduardo Alonso Olea (UPV/EHU) y Carmen Erro Gasca (U. Navarra), » Condicionantes y problemas en la financiación de una mediana empresa siderúrgica: santa Ana de Bolueta, 1841-1936″.
  • LLuís Castañeda (UB) y Xavier Tafunell (U. Pompeu Fabra), «Un instrumento dinamizador de los mercados de cre´édito: los pagarés a mediados del siglo XIX».
  • Joaquim Cuevas Casaña (U. Alicante), » La financiación de las forma sindustriales en Asturias durante el primer impulso empresarial (1833-1860)».
  • Andrés Hoyo Aparicio (U. Cantabria), » La evolución de la renta privada en la Bolsa de Madrid, 1831-1914″.
  • Joan Carles Maixé (U. A Coruña), » Consideraciones sobre los mercados informales de crédito y la financiación del comercio y la manufactura catalana (1776-1802)».

Sesión 5. Fuentes fiscales para la historia económica de la España contemporánea. Coordinadores: J. Fontana (U. Pompeu Fabra), F. Comín (U. Alcalá) y J. Pan-Montojo (UAM).

Sesión 6. La ganadería española, de la época medieval a circa 1960. Coordinadores: A. García Sanz (U. Valladolid) y S. Zapata (U. Extremadura).

Sesión 7. Infraestructuras y servicios públicos urbanos, edades moderna y contemporánea. Coordinadores: Mª Angeles Castellano y Gregorio Nuñez (U. Granada)

Sesión 8. El negocio del seguro en la España del Antiguo Régimen. Coordinadores: H. Casado (U. Valladolid) e I. Lobato (U. Sevilla).

 

Sesión 9. La riqueza de las regiones: análisis espacial de la industrialización. Coordinadores: L. Germán (U. Zaragoza) y J. Maluquer de Motes (UAB).

Sesión 10. Influencias del pensamiento extranjero en el pensamiento econñómico español. Coordinadores: L. Argemí (U. Barcelona)

Recomendados

IV Encuentro de la AEHE

Pamplona  2013

Escuela de verano de la European Business History Association

CALL FOR APPLICATIONS 10th EBHA DOCTORAL SUMMER SCHOOL “Challenges for Business History in a Changing World” Barcelona, July 8-11, 2020 Keynote Speaker: Albert Carreras (Pompeu Fabra University). Faculty Members: Adoración Álvaro Moya (CUNEF), Veronica

IV Congreso AEHE 1989

Alicante 1989    

Convocatoria para el encuentro anual de la EHA estadounidense

“The Lessons of Economic History” Call for Papers, Posters, and Dissertations EHA President Hugh Rockoff chose this year’s theme, “The Lessons of Economic History,” recalling the Spanish-American philosopher George Santayana who

La Laguna 2007

VIII Encuentro DHE

Santander 2016

XII Encuentro DHE