Underground Built Heritage as catalyser for Community Valorisation

 

Cost  CA18110

Project: Underground Built Heritage as catalyser for Community Valorisation 

 

 

La Universidad de Murcia participa en la Acción Cost  CA18110 – “Underground Built Heritage as catalyser for Community Valorisation”- cuyo objetivo es poner en valor la cultura del mundo subterráneo, en un sentido amplio, lo que significa que serán objeto de estudio desde las cuevas, bodegas subterráneas, la actividad minera o construcciones relacionadas con el transporte subterráneo más puntero. La acción se ha iniciado oficialmente con una reunión el 9 de abril en Bruselas y tendrá vigencia hasta 2023. El proyecto está dirigido por CNR- Italia y España-UMU ocupa la vicepresidencia.

El objetivo principal de las acciones COST (acrónimo de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología) es fortalecer la investigación científica y técnica en Europa, financiando el establecimiento de redes de colaboración entre investigadores de diferentes países.

La acción CA18110 está integrada por una red de expertos de más de 20 países cuyo objetivo principal es promover enfoques sostenibles para la conservación del patrimonio subterráneo, y desarrollar el potencial del espacio subterráneo en el ámbito social, económico y cultural.

Los profesores participantes en el proyecto que pertenecen al área de Historia e Instituciones Económicas son Susana Martínez Rodríguez, Ángel Pascual Martínez Soto, y Miguel Perceval Pérez Verde.  Dos de ellos pertenecen además al Comité Español de la Acción Cost, con un miembro titular (Susana Martínez-Rodríguez) y suplente (Ángel Pascual Martínez Soto); y además Susana Martínez-Rodríguez ha sido elegida Vice Chair de la acción. Más información en:

https://www.cost.eu/actions/CA18110/#tabs|Name:overview

 

Recomendados

Base de datos actualizada Cuentas Nacionales Históricas de España (Leandro Prados de la Escosura)

Cuentas Nacionales Históricas de España Leandro Prados de la Escosura (Universidad Carlos III y CEPR)leandro.prados.delaescosura@uc3m.es Esta nueva base de datos ofrece las cuentas nacionales históricas España y su representación gráfica

CLADHE, cambio de fechas

El VII Congreso Latinoamericano de Historia Económica tendrá lugar en Lima (Perú) del 2 al 4 de marzo del 2022. Circular disponible aquí.

Mercados de trabajo e instituciones en el sur de Europa. Un análisis de largo plazo

Marcial Sánchez-Mosquera y Pablo Gutiérrez González Madrid, Sílex, 2023 ISBN: 978-84-19077-63-9 La crisis económica de 2008 y la Gran Recesión subrayaron las disfunciones estructurales de los mercados de trabajo de los países del

Transferencia de tecnología y globalización en las telecomunicaciones del siglo XXI. España

Angel Calvo Generis Publishing, 2022 ISBN: 978-1-63902-912-9 Nada expresa mejor que las telecomunicaciones el mundo global en que discurren nuestras vidas. Hoy, un dispositivo de bolsillo nos pone en comunicación

Crisis de mortalidad, salud pública e historia económica

En España como en otros países, los problemas de salud pública son un tema importante en la agenda de la historia económica. Este texto ofrece una ventana a algunos de

Ampliado plazo Premio Ramón Carande

    El Consejo de la AEHE ha decidido ampliar la fecha límite para presentar trabajos al Premio Ramón Carande. La nueva fecha límite será el 15 abril de 2019.