Un mundo desigual
Serie documental: Voces contra la globalización
Documental: Un mundo desigual
Productora: M. Cereijo y M.T. Mateos/Televisión Española
Director: C. Estévez
Año: 2006
Duración: 55 minutos
Sinopsis: Desde una perspectiva muy diferente a la planteada en A favor de la globalización podemos visionar esta serie documental. En 7 capítulos se analizan distintos aspectos relacionados con la globalización: la política económica neoliberal, la pérdida de poder político en beneficio de las corporaciones multinacionales, la explotación laboral y la inmigración hasta el papel de las industrias farmacéuticas o de los movimientos indigenistas en Latinoamérica. El hilo conductor son las voces críticas que distintas personalidades sostienen sobre el fenómeno de la globalización, y más concretamente, sobre el modo en que se esta llevando a cabo.
Para un estudiante de historia económica, los capítulos Los amos del mundo y Un mundo desigual son los que les pueden ayudar a comprenden las tesis que defienden los críticos de la globalización.
Un mundo desigual relata las injusticias del sistema económico actual, las desigualdades y la pobreza existente en muchas partes del planeta frente a la opulencia y el bienestar que se disfrutan en los países desarrollados.
Recomendados
Capitalismo: una historia de amor
Documental: Capitalismo: una historia de amor Productora: Dog Eat Dog Films/Overture Films/Paramount Vantage Director: M. Moore Año: 2009 Duración: 120 minutos Sinopsis: El siempre polémico Michael Moore denuncia en este
Piketty, «Capital e ideología»: materiales para uso docente
Gracias a la amabilidad de Daniel Castillo (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), puedes descargar los siguientes gráficos, en formato jpg y traducidos al castellano, de la última obra
Ninotchka
Título: Ninotchka Productora: Metro-Goldwyn-Mayer Director: E. Lubitsch Año: 1939 Duración: 110 minutos Sinopsis: Los camaradas Iranoff, Buljanoff y Kopalski han sido enviados a París para obtener dinero para el Gobierno
Universidad de La Rioja (UR)
ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Social y Económica ADE Relaciones Laborales y Recursos Humanos Turismo Español Básica 1º 1º 2º
Estanislao Urquijo Landaluce (1816-1889)
Onésimo Díaz Hernández
La salida de la crisis: cómo y cuándo
Jesús Fernández-Villaverde