Un mundo desigual

audiovisual-docu-mund25

Serie documental: Voces contra la globalización
Documental:
Un mundo desigual
Productora: M. Cereijo y M.T. Mateos/Televisión Española
Director:
C. Estévez
Año:
2006
Duración: 55 minutos

Sinopsis: Desde una perspectiva muy diferente a la planteada en A favor de la globalización podemos visionar esta serie documental. En 7 capítulos se analizan distintos aspectos relacionados con la globalización: la política económica neoliberal, la pérdida de poder político en beneficio de las corporaciones multinacionales, la explotación laboral y la inmigración hasta el papel de las industrias farmacéuticas o de los movimientos indigenistas en Latinoamérica. El hilo conductor son las voces críticas que distintas personalidades sostienen sobre el fenómeno de la globalización, y más concretamente, sobre el modo en que se esta llevando a cabo.

Para un estudiante de historia económica, los capítulos Los amos del mundo y Un mundo desigual son los que les pueden ayudar a comprenden las tesis que defienden los críticos de la globalización.

Un mundo desigual relata las injusticias del sistema económico actual, las desigualdades y la pobreza existente en muchas partes del planeta frente a la opulencia y el bienestar que se disfrutan en los países desarrollados.

Recomendados

Paul Volcker, 1927

Carles Sudrià y Triay

Universidad Pablo de Olavide (UPO)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica ADE Español Básica 1º Historia Económica Doble Grado Español Básica 1º Historia Económica Finanzas y Contabilidad Español Básica 1º Historia Económica Doble Grado

History of economic theory

Curso: History of economic theory Profesor: D. Shivakumar Institución: Instituto indio de tecnología de Madras Año: 2012 Plataforma: NPTEL Nota importante: incluye 36 vídeos con cada una de las clases

Blast Furnace

Funcionamiento Básico de un Alto Horno

Economic history II: introduction to the economic history of Japan and Asia

Curso: Economic history II: introduction to the economic history of Japan and Asia Profesor: S. Sugiyama Institución: Universidad de Keio Año: 2004 Plataforma: OCW Descripción: Historia Económica II es un

Canal del Midi

Canal del Midi o Canal del Mediodía. Este canal construido entre 1667 y 1694 une el río Garonne (Toulouse) con el Mediterráneo, permitiendo la navegación entre el océano Atlántico y el