Series macroeconómicas de España, 1850-2019
Leandro Prados de la Escosura
Aquí puedes encontrar la nueva base de datos de Leandro Prados de la Escosura, que recoge series macroeconómicas de España para 1850-2019, incluyendo estimaciones del PIB (oferta y demanda), así como de capital, trabajo y productividad total de los factores.
Ofrece, además una visión del PIB y la población en perspectiva comparada desde fines del siglo XIII (trabajo en colaboración con Carlos Álvarez Nogal y Carlos Santiago Caballero).
Recomendados
The economic history of work and family
Curso: The economic history of work and family Profesora: A. McCants Institución: Instituto Tecnológico de Massachusetts Año: 2006 Plataforma: OCW Descripción: Este curso explorará la relación entre mujeres y hombres,
Coches, camiones y motores, 1902-1938
Fondo: Coches, camiones y motores, 1902-1938 Institución: New York Public Library Digital Gallery Descripción: más de 8.000 fotografías de la General Motors y Chrysler, junto a una extensa colección de
Revolución industrial
Revolución industrial. Sencilla presentación de las causas, el desarrollo y las consecuencias de la revolución industrial. Esta presentación se asemeja a un libro electrónico elaborado por Digital-Text.
Gabriel Ybarra (1814-1890)
Pablo Díaz Morlán
La economía española en 3D
Fernando Collantes
Alatriste
Título: El Capitán Alatriste Productora: Coproducción España-Francia-USA; Estudios Picasso / Origen PC / La Chauve-Souris Director: Agustín Díaz Yanes Año: 2006 Duración: 140 minutos Sinopsis: España Imperial, siglo XVII. Diego