Seminario «Niñas desaparecidas»
El día 9 de julio se celebra en Madrid (La Casa Encendida; Ronda de Valencia, 2) el seminario «Niñas desaparecidas de censos y libros sacramentales, 1750-1930: Magnitudes y causas».
El seminario está organizado por el departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, el Departamento de Estudios Históricos de la Norwegian University of Science and Technology, el Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública de la Universidad de Zaragoza, el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia y el Grupo de Investigación de Referencia del Gobierno de Aragón «Economía agroalimentaria, desarrollo económico, globalización y recursos naturales (siglos XIX-XXI)».
Puedes encontrar el programa del evento aquí.
Recomendados
Banco de España. Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Historia Económica
El Banco de España ha publicado la convocatoria anual para solicitar ayudas a proyectos de investigación en Historia Económica. Fecha límite para el envío de la documentación: 27 de enero
Premios Trayectoria y Socio de Honor 2021
Premio Trayectoria Académica 2021 La AEHE otorga el Premio Trayectoria Académica 2021, que reconoce entre sus socios a aquellos miembros que se distinguen por su aportación científica y académica a
Seminario de Historia Económica en Zaragoza
“El sistema alimentario español durante el siglo XX” Viernes 24 de enero de 2020 Sala de Juntas, Facultad de Economía y Empresa (Gran Vía, 2) 10:00-11:00 Samuel Garrido (Universitat Jaume
Millars. Espai i Història, número XLIX (2) 2020
Se acaba de publicar el número XLIX (2) 2020 de la Revista Millars, dedicado a la edición de los resultados de investigación del proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad
VI Seminario de Historia Económica del Banco de España
Tendrá lugar el 8 de octubre de 2020. El plazo para la presentación de propuestas está abierto hasta el 15 de junio. Puedes encontrar toda la información aquí.
Creando mercados emergentes
Pincha aquí para acceder a esta extraordinaria base de datos de entrevistas con líderes empresariales de África, América Latina y Asia. La memoria reciente de la historia empresarial: Creating Emerging