RESOLUCIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA A EDITOR/A DE LA REVISTA
El pasado 10 de junio de 2019 la Asociación Española de Historia Económica (AEHE) convocó un proceso público de selección para cubrir el puesto de Editor/a de la Revista Investigaciones de Historia Económica-Economic History Research (IHE-EHR).
El Patronato de IHE-EHR se reunió el 4 de septiembre de 2019 para la evaluación de las propuestas recibidas. Recibidas dos propuestas excelentes, se decidió seleccionar aquella propuesta que se consideró que representaba mejor los objetivos de la revista y de la convocatoria pública a Editor/a, pero condicionándose su aprobación final a que en el nuevo equipo editorial no estuviera integrado ningún consejero de la AEHE, como era el caso de la propuesta seleccionada, en aras de garantizar la transparencia y solvencia de la revista, y solicitándose más detalles sobre la distribución de responsabilidades entre los integrantes de la propuesta seleccionada.
Subsanadas las exigencias del Patronato, éste ha ratificado su aprobación provisional del 4 de septiembre. En consecuencia, el nuevo equipo editorial de IHE-EHR pasará a estar integrado por Jerònia Pons (Universidad de Sevilla), como editora jefe; y, como coeditores, Yolanda Blasco Martel (Universitat de Barcelona), Luis Felipe Zegarra (Pontificia Universidad Católica del Perú, coeditor para América Latina) y Susana Martínez Rodríguez (Universidad de Murcia). También conforman el equipo Sara Torregrosa (Lund University), como editora adjunta; Alfonso Díez Minguela (Universidad de Valencia), como secretario; y Mauricio Matus (Universidad Pablo de Olavide), en calidad de vicesecretario. El equipo editorial se completará en las próximas semanas y en consonancia con el Reglamento de la revista.
Tal y como se indicaba en la convocatoria pública, el nuevo equipo editorial se incorporará con plenas responsabilidades el 1 de enero de 2020, si bien en los tres meses anteriores se coordinará con el actual para garantizar una adecuada transición. Tendrá un mandato de tres años, renovable por otros tres si así lo decidiera de acuerdo con el Patronato de la Revista.
Recomendados
Más sobre el último libro de Jaume Torras
En su momento ya anunciamos la publicación del libro Industria antes de la fábrica, de nuestro compañero Jaume Torras. Ahora os invitamos a que leáis aquí la introducción del mismo,
Seminario «Niñas desaparecidas»
El día 9 de julio se celebra en Madrid (La Casa Encendida; Ronda de Valencia, 2) el seminario «Niñas desaparecidas de censos y libros sacramentales, 1750-1930: Magnitudes y causas». El seminario
El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808): Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario
El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808): Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Autor: Francisco Cebreiro Ares Éditions Hispaniques. Collection «Histoire et Civilisation». ISBN: 978-2-85355-107-6
Premios AEHE 2020
Convocatoria de los Premios 2020 de la Asociación Española de Historia Económica disponible aquí
La navegación a principios del XX
Fondo: La navegación a principios del siglo XX Institución: iBytes Descripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX
Tercer Webminar Prácticas en Historia Económica
Invitación al Seminario Web Política industrial durante la autarquía franquista: los expedientes de nuevas industrias Ponentes: Igor GOÑI MENDIZABAL y Xabier LAMIKIZ GOROSTIAGA, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea