Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
4 Abril 2017
¿Sabías que el movimiento obrero no nació de la “oscura fábrica satánica”?Una tesis explicativa clásica de los orígenes del movimiento obrero establece que la aparición de dicho movimiento fue una consecuencia o una reacción al empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores de la mano de la industrialización y de la subsiguiente proletarización.
13 Marzo 2017
¿Sabías que la política que defiende la no intervención del Estado en el libre mercado, en realidad, sí que interviene en el mercado de forma constante y sistemática? Es posible que hayas oído hablar de los principios del liberalismo económico acerca de la no intervención del Estado.
13 Marzo 2017
¿Sabías que el impacto de la Revolución Industrial en la economía y la sociedad británica fue relativamente reducido hasta mediados del siglo XIX?Es habitual encontrarse con la idea de que la Revolución Industrial, al ser una “revolución”, modificó profundamente las estructuras sociales y económicas de la sociedad británica (especialmente inglesa) de una forma rápida y tajante.
2 Marzo 2017
Antonio Cubel Ministro de Eonomía y Vicepresidente Segundo para Asuntos Económicos, durante el Gobierno de Ad
18 Febrero 2017
Juan José Iglesias Rodríguez Ciudades y puertos atlánticos de Andalucía: una jerarquía cambianteSevilla Febrero 2017Juan José Iglesias Rodríguez (Universidad de Sevilla).Mesa 1: Ciudades (moderador: José Jaime García Bernal).II Coloquio Internacional Andatlan: Andalucía en el mundo atlántico moderno: ciudades y redes.
8 Febrero 2017
Mercedes Cabrera “Yo soy pura y simplemente un empresario”, dijo Jesús de Polanco en el homenaje que le rindieron los editores españoles y latinoam
7 Febrero 2017
¿Sabías que la talla de los españoles creció más deprisa que la del promedio europeo desde 1950 y aumentó casi 13 centímetros en el siglo XX? ¿Qué sabemos del tamaño corporal de los españoles a lo largo del tiempo?, ¿en qué medida la evolución de la estatura en España refleja la importancia de las transformaciones ambientales y del crecimiento económico de los últimos 150 años?, ¿qué nos enseña la historia antropométrica sobre el caso español?
17 Enero 2017
Algunos autores sostienen que estas leyes de pureza o Reinheitsgebot son un intento por garantizar la calidad y evitar la adulteración del producto, especialmente en épocas de malas cosechas. Existen noticias de regulaciones previas en Núremberg o Weimar lo que indica que no era un problema novedoso dado que eran frecuentes las intoxicaciones por el uso en el proceso de ingredientes de baja calidad e incluso no aptos para el consumo humano.
11 Enero 2017
José M. Ortiz-Villajos Luis Valls rigió los destinos del Banco Popular, llegando a convertirlo en un referente mundial en materia de eficiencia y rentabilida
10 Enero 2017
AEA- 2017 Annual Meeting Nobels on Where is the World Economy headed?Chicago 17/01/06Chair: Dominick Salvatore, Fordham Universitywebcast
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
7 Abril 2022
Sergio Solbes Ferri y Daniel Castillo Hidalgo Tirant lo Blanch, 2022, ISBN: 9788413979793
1 Abril 2022
Manfredo Monforte Moreno Madrid, Sílex, 2022, ISBN: 9788419077165
31 Marzo 2022
Joseba de la Torre y Mard Rubio-Varas (eds.) Madrid, Marcial Pons, 2022, ISBN: ISBN: 9788418752254 Más allá de la controversia favorable o crítica con el modelo de tránsito del franquismo a la democracia, la explicación canónica sobre la economía durante la Transición ha sido hasta hoy la que crearon y divulgaron algunos economistas que la protagonizaron.
31 Marzo 2022
Este libro ofrece una visión general de la construcción de la vivienda social ferroviaria durante la segunda mitad del siglo XX, pero también aporta el suficiente detalle para conocer, a través de la clasificacioìn y ordenación de la amplia documentación consultada, los numerosos casos que son objeto de estudio y análisis. El texto se organiza sobre tres ejes de estudio.
31 Marzo 2022
La historia económica nos permite analizar las causas de los problemas actuales. También nos muestra cómo se enfrentaron sociedades anteriores a problemas y oportunidades similares a los que tenemos en la actualidad o podemos llegar a tener en el futuro inmediato: problemas ambientales, crisis económicas o epidémicas, desigualdad entre personas y países, u oportunidades derivadas del cambio tecnológico o de las relaciones con otros pueblos.
3 Marzo 2022
Joseph Harley, Vicky Holmes and Laika Nevalainen (eds.) Palgrave MacMillan, 2022 ISBN: 978-3-030-89273-9 This book examines life in the homes inhabited by the working class over the long nineteenth century.
3 Marzo 2022
Carlos Sanz Díaz Los Libros de La Catarata, 2022 ISBN: 9788413523798 Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado antes o después.
3 Marzo 2022
Angel Calvo Generis Publishing, 2022 ISBN: 978-1-63902-912-9 Nada expresa mejor que las telecomunicaciones el mundo global en que discurren nuestras vidas. Hoy, un dispositivo de bolsillo nos pone en comunicación directa e instantánea con el otro extremo del orbe
1 Febrero 2022
Editores: Forniés Casals, José F., Numhauser, Paulina ISBN: 9788418979002 Editorial: Universidad Alcalá de Henares (UAH)
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
13 Mayo 2015
Este documental muestra como la revolución industrial y la revolución francesa de los siglos XVIII y XIX han forjado el mundo actual. Mientras la revolución francesa propagaba los derechos de los ciudadanos y los ideales de libertad, la revolución industrial promovía los cambios económicos.
13 Mayo 2015
1977. La inflación en España superaba el 20%, el desempleo iba subiendo las escaleras (aunque nada comparable al actual) y el déficit con el exterior se instalaba dentro de la normalidad. Fuentes Quintana, Ministro de Economía del Gobierno de Adolfo Suarez, se colocó frente al micrófono, como puede verse en el vídeo, para explicar la situación a los españoles.
13 Mayo 2015
José Luís, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo
21 Enero 2015
Cuando cuatro tipos fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: la gran apuesta… pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna, donde deben poner en duda todo y a todos.
14 Diciembre 2014
En este curso aprenderás las claves para mejorar tu información finacniera y conocer mejor el nivel de riesgo que implica las opciones de consumo, ahorro e inversión lo que te ayudará en tu toma de decisiones económicas y en tus relaciones con los intermediarios financieros.
17 Diciembre 2013
Holanda, 1637. Los bulbos de tulipán se convierten en objeto de la especulación financiera en la que todos los estamentos sociales quieren participar. Pero el mercado colapsa y la ruina es devastadora, sobre todo para los más pobres. ¿Por qué seguimos cayendo en la misma trampa durante siglos?
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.