Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
12 Febrero 2018
Los orígenes del modelo industrial guipuzcoano, Campusa 7/02/2018Entrevista a Elena Catalán en Onda Vasca 10/02/2018A inicios del siglo XX Gipuzkoa ya dedujo que había que especializarse, Noticias de Gipuzkoa 11/03/2018
1 Febrero 2018
José Miguel Martínez Carrión ¿Cómo influye la alimentación, las desigualdades sociales o el periódo histórico en el que vivimos a nuestra talla u otros factores antropométricos? Entrevista con José Miguel Martínez Carrión
29 Enero 2018
Begoña Moreno Castaño "El 12 de febrero de 1990, a los noventa años, falleció en Madrid José EntrecanalesIbarra. Había l
22 Enero 2018
Jimena Hurtado "Smith, reconocido como el padre de la economía moderna por todas las escuelas y
21 Enero 2018
Puerto e Industria energéticaLa Ría de HierroNatividad de la Puerta Rueda
29 Diciembre 2017
Tres microdocumentales abordan uno de los rincones que guardan la memoria de BBVA: su Archivo Histórico. Proyecto, que comenzó a tejerse en Bilbao durante la década de los 70, custodia los más de 160 años de la historia del banco. La antigüedad de la propia institución hace que la mirada retrospectiva engarce con la historia de la sociedad.
22 Diciembre 2017
Telesforo Hernández José Campo Pérez, pertenece a una generación de banqueros capitalistas, precursora de la burguesía
18 Diciembre 2017
Congreso España-Italia de historia económica Salón de grados, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Campus de Vigo (Lagoas, Marcosende), 20-21 de octubre 2017 Todas las intervenciones están disponibles en video
8 Noviembre 2017
El Concierto Económico es una norma pactada que regula ciertas relaciones entre el Estado y los Territorios Históricos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Además es el sistema de financiación propio del País Vasco con el que se establecen y regulan las relaciones financieras y tributarias entre aquél y el Estado español. El Convenio Económico de Navarra tiene similitudes con este.
7 Noviembre 2017
Eugenio Torres Javier Benjumea Puigcerver, fundador de Abengoa, es uno de los empresarios andaluces más destacados del siglo XX.Abengo
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
11 Enero 2023
Gloria Quiroga Valle (dir.) Madrid, Catarata, 2022 ISBN: 978-84-1352-578-5 El desarrollo de la industria petrolera en España, a partir de 1900, revela una trayectoria apasionante, inseparable de los cambios políticos, económicos y sociales que atravesó el país.
28 Diciembre 2022
Miguel Ángel López-Morell Colegio Oficial de Economistas de la Región de Murcia, 2022 ISBN: 978-84-120541-2-5 Este libro presenta una historia económica de la Región de Murcia, así como una historia institucional del Colegio y de la profesión económica.
27 Diciembre 2022
Pierre-Yves Donzé y Paloma Fernández Pérez (eds.) Routledge, 2022, ISBN: 9781032187396
23 Noviembre 2022
Edición y Estudio Preliminar de Jesús Astigarraga, Javier Usoz y Juan Zabalza Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 2022, ISBN: 978-84-8008-420-8
23 Noviembre 2022
Angel Calvo Generis Publishing , 2022, ISBN: 979-8-88676-471-0
28 Octubre 2022
XoánCarmona Badía Vigo,Grupo Davila, 2022, ISBN: 978-84-09-34119-1 La historia económica ha prestado muy poca atención a las actividades que han venido desarrollando en nuestros puertos las empresas consignatarias, las agencias de aduanas o las transitarias
27 Septiembre 2022
Carlos LARRINAGA y Donatella STRANGIO (eds.) Madrid, Sílex, 2022, ISBN: 978-84-18388-88-0 Durante el primer tercio del siglo xx la actividad turística en España e Italia fue bien distinta.
23 Septiembre 2022
Leonardo Caruana de las Cagigas , Mariano Castro Valdivia , Domingo Cuéllar Villar , Luis Garrido González , Donato Gómez Díaz , Juan Manuel Matés Barco , Mª Luz de Prado Herrera , Andrés Sánchez Picón y María Vázquez Fariñas Madrid, Pirámide, 2022. ISBN: 978-84-368-4698-0
23 Septiembre 2022
Leandro Prados de la Escosura Cambridge University Press, 2022. Online ISBN: 9781108769655 How has human development evolved during the last 150 years of globalization and economic growth?
9 Septiembre 2022
Carlos Sanz Díaz y José Manuel Sáenz Rotko Madrid, Síntesis, 2022, ISBN: 9788413571607
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
20 Septiembre 2015
Juan March Ordinas (1880-1962) fue el banquero español más influyente del siglo XX. La revista Time lo calificó como “el hombre más misterioso del mundo” y, ciertamente, el silencio y el no dejar huella de sus actividades, fue una obsesión en aquella carrera que empezó como tratante de cerdos de la empresa familiar y le llevó a ser una de las grandes fortunas de la City londinense.
20 Septiembre 2015
En este programa Mamen del Cerro analiza las claves del éxito de INDITEX, la mayor empresa textil de Europa, y la figura de su creador, Amancio Ortega, que de padecer necesidad en los años de posguerra ha llegado a convertirse en el hombre más rico de España y de Europa y el tercero en el ranking mundial.
20 Septiembre 2015
Documentos RNE entrevista a varios expertos sobre la economía en los dos bandos de la Guerra Civil. Un tema que sigue siendo controvertido y que hasta ahora no ha sido analizado con rigor históricoDocumentos RNE se emitió el 17 mayo 2008
20 Septiembre 2015
Documentos RNE narra la historia de las minas de Riotinto y recupera el testimonio de 1932 de Concha Espina, autora de la novela El metal de los muertos. El reportaje fue distinguido en 2007 con el Premio Andalucía de Periodismo y el Premio de Periodismo y Comunicación Torre de Nerva del Ayuntamiento de Nerva, en HuelvaDocumentos RNE emitido el 18 de agosto de 2008
20 Septiembre 2015
Eduardo Barreiros fue el pionero en España de la industria del automóvil. Inició su andadura como industrial y empresario en los años 50 con la conversión de motores de gasolina en diesel y más tarde con la reconstrucción de vehículos, creando la industria privada más importante de España de las décadas de los 50 y 60. Su empresa daba trabajo a más de 25.000 trabajadores. Todo esto hizo que ser convirtiera en uno de los empresarios más importantes del mundo.Programa: Documentos RNE emitido el 15 junio 2001
19 Septiembre 2015
Colección de 87 microvideos (entre 2 y 4 minutos) sobre diversos temas relacionados con el desarrollo tecnológico y de los transportes durante la primera y la segunda revolución industrial.Videos muy interesantes y útiles para mostrarlos en clase.
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.