Encuentra aquí materiales de calidad para el aprendizaje y la difusión de la Historia Económica
11 Diciembre 2015
El propósito de este curso es resumir nuevas direcciones en la historia de China y las ciencias sociales producidos por la creación y el análisis de conjuntos de datos históricos grandes en base a fondos de archivos chinos de reciente apertura, y para organizar este conocimiento en un marco que fomenta el aprendizaje sobre China en perspectiva comparada
7 Diciembre 2015
Historia de la electricidad: línea del tiempo. Mediante una línea del tiempo se nos muestra la historia de la electricidad. La generación masiva de electricidad comenzó a finales del siglo XIX y pronto se extendió a la iluminación eléctrica de las calles y las casas.
24 Noviembre 2015
Luis Germán El comerciante, político y banquero zaragozano Juan Faustino Bruil y Olliarburu (1810-1878) fu
17 Noviembre 2015
Revolución industrial. Sencilla presentación de las causas, el desarrollo y las consecuencias de la revolución industrial. Esta presentación se asemeja a un libro electrónico elaborado por Digital-Text.
17 Noviembre 2015
Canal del Midi o Canal del Mediodía. Este canal construido entre 1667 y 1694 une el río Garonne (Toulouse) con el Mediterráneo, permitiendo la navegación entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Esta sorprendente obra que, según la Enciclopedia de Diderot y D'Alembert, era comparable a las construcciones romanas, incluye al menos 350 obras de ingeniería, 65 esclusas, 126 puentes, 55 acueductos, puentes, presas, un túnel navegable...
14 Noviembre 2015
"¿Qué ocurre exactamente en Siria? ¿De qué huyen más de cuatro millones de refugiados?", ¿Por qué la acción terrorista del Estado Islámico? fueron las preguntas que se hicieron Sergio de Pazos y Bruno Teixidor, antes de tratar de explicar el origen del conflicto.
7 Noviembre 2015
SoTL (Scholarship of Teaching and Learning) es un movimiento promovido por universidades americanas y europeas que formenta el análisis sistemático de la enseñanza y sus efectos en el aprendizaje del alumnado e insta a compartir estas experiencias a nivel académico.
25 Octubre 2015
El debate está más vivo que nunca y las consecuencias de la segunda guerra mundial, el crecimiento impulsado por el gasto público o las soluciones para el desempleo se ponen en debate con la duda del hipotético presidente sobre el atolladero de la economía; camino a seguir, desde arriba hacia abajo (Keynes) o por contra, desde abajo hacia arriba (Hayek).
17 Octubre 2015
El blog de Domingo Cuéllar busca ser una herramienta de utilidad para la historia económica, la del transporte y su reflejo en el patrimonio industrial.
12 Octubre 2015
Carles Sudrià y Triay Paul A. Volcker (n. 1927) es un economista norteamericano que presidió la Reserva
6 Septiembre 2015
Publicaciones editadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Incluye decretos, fotografías y manuscritos
1 Septiembre 2015
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
11 Junio 2015
El Fondo Histórico Documental de la Confederación Española de Cajas de Ahorros conserva un amplio conjunto de documentos generados por las actividades realizadas desde su creación, en 1928, como ente Asociativo de las Cajas de Ahorros y representa con amplitud diversos aspectos del Sector en su conjunto.
10 Junio 2015
imágenes de niños y niñas trabajando en las fábricas, en las minas, en el campo o como vendedores en distintas ciudades de los Estados Unidos a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismosInstitución: iBytesDescripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
10 Junio 2015
el banco de imágenes engloba una gran cantidad de registros que provienen en su mayor parte de los archivos de la Real Academia Nacional de Medicina y su propósito es visualizar material gráfico relacionado con la Historia de la Medicina española para la docencia y la investigación.
En los últimos años, la docencia está experimentando una profunda transformación metodológica en la que el estudiante deja de ser un sujeto pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje. Las metodologías activas permiten a los alumnos adquirir competencias imprescindibles para el desarrollo de su vida profesional como son el trabajo en equipo, la autonomía, capacidad de análisis, resolución de problemas, etc.
En esta sección se ofrecen herramientas docentes que permitiran al docente dinamizar sus exposiciones (prezi), juegos y dinámicas de aula, herramientas de evaluación e información de algunas metodologías activas utilizadas en las universidades más prestigiosas como son el Método del Caso (MdC) o el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
7 Septiembre 2021
Autores: Herbert S. Klein, John J. TePaske, Álvaro Jara, Jacques A. Barbier LA REAL HACIENDA DEL IMPERIO ESPAÑOL (ESPAÑA, MÉXICO, PERÚ Y EL RÍO DE LA PLATA SGLOS XVI-XVIII) Información sobre el contenido del libro disponible aquí
18 Agosto 2021
Socios de Honor 2021
28 Julio 2021
Manuel Llorca-Jaña y Rory Miller (autores). RIL Editores Este es el primer manual de historia económica de Chile que abarca más de dos siglos de los principales acontecimientos económicos del país. Está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, así como a un público general. Todos los capítulos fueron escritos por especialistas en sus periodos o temáticas.
15 Julio 2021
Antonio Rafael Fernández Paradas, Mercedes Fernández Paradas y Rafael Ravina Ripoll (eds.) Editorial Tirant lo Blanch Este libro es fruto de la colaboración de un reputado grupo de investigadores de diferentes universidades, donde se aborda un tema crucial, el patrimonio como vehículo para la construcción de identidades.
15 Julio 2021
Carlos Larrinaga, Antonio J. Pinto (eds.) Editorial Universidad de Cantabria En este libro se recogen varias aportaciones en torno a un tema central: el desafío que deben afrontar los historiadores en la medida en que, además de dedicarse a la investigación
10 Junio 2021
Resulta difícil encontrar en Europa occidental un territorio en el que el Císter haya alcanzado tanta presencia como en Galicia, en donde se fundaron o afiliaron a esta orden catorce monasterios (todos masculinos, salvo uno), algunos de los cuales se contaban entre los más ricos de la Congregación de la observancia castellana.
9 Junio 2021
La publicidad, estrechamente ligada a la sociedad de consumo, es uno de los fenómenos culturales más significativos de la actualidad. Desde su nacimiento ha constituido un fiel reflejo de las transformaciones sociales, a la vez que contribuye a modelar nuevos estereotipos y roles sociales y nuevos valores y aspiraciones colectivos a través de sus mensajes e imágenes.
9 Junio 2021
La actual situación económico-social invita de nuevo a reflexionar sobre crisis y ciclos económicos en la historia, atendiendo a orígenes, desarrollo, fases o periodos de tiempo, así como a su intensidad efectiva. En todas las crisis convergen factores internos y/o externos e internacionales, así como también aspectos estructurales y otros de coyuntura, tanto económico-reales como monetario-financieros.
13 Mayo 2021
Este libro no se plantea ni como una biografía de Luis Bolín, ni como un estudio prosopográfico. Más bien trata de analizar su contribución al turismo español en los años en los que tuvo alguna responsabilidad en los órganos oficiales del turismo: en el Patronato Nacional de Turismo, el Servicio Nacional
28 Abril 2021
Este libro analiza la historia de la empresa y el emprendimiento en España en la Edad Contemporánea. El libro reúne investigaciones en contextos y coyunturas históricas muy diferentes, presentando una selección de casos de empresas y empresarios de diferentes sectores, regiones y periodos.
10 Junio 2015
Título: Crisis recuperación y globalizaciónAutor: Elena Catalán MartínezAño: 2014
16 Diciembre 2014
Malthus, population growth and the resource base. A perspective historical Este video corto -9 minutos- explora las ideas de Thomas Malthus (1.766-1.834) y sus predicciones para el crecimiento de la población humana. En él se investigan a fondo las ideas de Malthus, la base matemática de la misma y cómo influyó en el debate sobre el crecimiento de la población en la segunda mitad del siglo XX.
18 Enero 2010
Primavera de 1945. Un avión Libertador desciende de entre las nubes. Vuela hacia el norte a lo largo del rio Vístula y se encuentra con la ciudad de Varsovia. Este es el comienzo de La ciudad en ruinas. Este documental corto -menos de 7 minutos- es la primera reconstrucción digital de una ciudad destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
1 Diciembre 2009
Ian Goldin: Navegando por nuestro futuro global Mientras la globalización y los avances tecnológicos nos acercan a yoda velocidad hacia el futuro integrado, Ian Goldin advierte que no toda la gente puede beneficiarse del mismo modo. Pero, asegura, si detectamos este peligro, nos daremos cuenta de la posibilidad de una vida mejor para todos.
1 Diciembre 2007
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza. El investigador Hans Rosling usa sus herramientas de datos para mostrar cómo los países salen de la pobreza.Institución: TED GlobalFecha: marzo 2007Transcripción
3 Noviembre 2012
El SEAT 600 ha sido el coche más popular en la historia de la automoción española y símbolo, también, del desarrollismo que puso punto final a los años de autarquía posteriores a la Guerra Civil. Ilustrado con muchos testimonios de la época, El SEAT 600, de la España de alpargata a la de cuatro velocidades
7 Octubre 2012
Estados Unidos no fue descubierto, fue construido. En gran parte, los nombres de John D. Rockefeller (1839-1937), Cornelius Vanderbilt (1794-1877), Andrew Carnegie (1835-1919), Henry Ford (1863-1947) y John P. Morgan (1837-1913), son sinónimo del sueño americano.
29 Septiembre 2012
La gran recesión no ha sido culpa del mercado libre. Por contra, su causa debe buscarse en la profunda intervención del estado y los bancos centrales en la economía, provocando, de manera fraudulenta, ciclos recurrentes de expansión artificial, burbuja y recesión económica que terminan pagando todos los ciudadanos.
24 Septiembre 2012
Curso: Historia social Profesor: Miguel Á. Sánchez Gómez Institución: Universidad de Cantabria Año: 2012 Plataforma: OCW
22 Septiembre 2012
El objetivo que se planteó desde el Plan de Excelencia del Canal con la grabación de este documental fue descubrir los aspectos históricos, económicos, culturales y medioambientales de esta gran obra de ingeniería.El primer capítulo -Historia del Canal- de la serie incluye la preparación de todos los supuestos que incluía el proyecto del Canal de Castilla
22 Septiembre 2012
Fagor Electrodomésticos es la empresa más significativa de la Corporación Mondragón, ya que fue la empresa pionera de esta corporación. Surgió en octubre de 1956 cuando cinco ex-estudiantes de la escuela profesional de Mondragón (Luis Usatorre, Jesús Larrañaga, Alfonso Gorroñogoitia, José María Ormaetxea y Javier Ortubay
N0 Generalidades. Historiografía. Fuentes y métodos.
N1 Macroeconomía y economía monetaria. Estructura productiva. Crecimiento y fluctuación económica.
N2 Instituciones y mercados financieros.
N3 Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, bienestar, renta y riqueza.
N4 Gobierno, guerra, legislación, regulación y relaciones internacionales.
N5 Agricultura, recursos naturales, medio ambiente e industrias extractivas.
N6 Manufacturas y construcción.
N7 Transportes, comercio interior e internacional, energía, tecnología y otros servicios.
N8 Historia de la empresa.
N9 Historia regional y urbana.