Qué verde era mi valle
Título: Qué verde era mi valle
Productora: 20th Centuty Fox
Director: J. Ford
Año: 1941
Duración: 118 minutos
Sinopsis: En un pueblo minero de Gales viven los Morgan, todos ellos mineros y orgullosos de serlo y también de respetar las tradiciones y la unidad familiar. Sin embargo, la bajada de los salarios provocará un enfrentamiento entre el padre y los hijos; porque mientras éstos están convencidos de que la unión sindical de todos los trabajadores es la única solución para hacer frente a los patronos, el cabeza de familia, en cambio, no quiere ni siquiera oír hablar de sindicatos ni de socialismo.
Temática. Los mineros son miembros de una comunidad unida pero los nuevos cambios lo están cambiando todo. Sobran trabajadores de los pueblos cercanos y por eso bajan los salarios por lo que los jóvenes deciden unirse a un sindicato o emigrar. Las fuerzas del mercado se muestran en acción.
Recomendados
The economic history of Late-Medieval and Early Modern Europe, 1250-1750
Curso: The economic history of Late-Medieval and Early Modern Europe, 1250-1750 Profesor: J. H. Munro Institución: Universidad de Toronto Año: 2012 Plataforma: economics.utoronto.ca. Home page of John Munro Descripción: Principal propósito y
Teresa de Acosta (1777-1851)
Manuel Titos Martínez
José Campo Pérez (1814-1889)
Telesforo Hernández
En busca del fuego
Título: En busca del fuego Productora: Belstar Productions / Ciné Trail / Famous Players/International Cinemedia Center/Royal Bank/Spephan Films Director: J.J. Annaud Año: 1981 Duración: 105 minutos Sinopsis: La acción está
Eduardo Barreiros, el Henry Ford español
Título: Eduardo Barreiros, el Henry Ford español Director: Simón Casal Año: 2011 Duración: 90 minutos Sinopsis: Cuenta la historia del empresario gallego Eduardo Barreiros. Un viaje épico que cuenta la curiosidad que siempre
Curso de historia económica
PALAFOX (coord.)