¿Qué hemos aprendido de las crisis económicas? Una perspectiva histórica
Autor: Juan Hernández Andreu
Editorial: Delta Publicaciones
La actual situación económico-social invita de nuevo a reflexionar sobre crisis y ciclos económicos en la historia, atendiendo a orígenes, desarrollo, fases o periodos de tiempo, así como a su intensidad efectiva. En todas las crisis convergen factores internos y/o externos e internacionales, así como también aspectos estructurales y otros de coyuntura, tanto económico-reales como monetario-financieros. Las crisis responden a elementos determinantes que promueven el cambio rápido de tendencia expansiva a marcha declinante de la economía o depresión, que dura hasta alcanzarse una vía de recuperación que permita nuevamente encauzar una fase expansiva.
En esta obra señalo la mayor fiabilidad explicativa de los economistas vinculados a un enfoque de realismo crítico frente a otros propensos a interpretaciones de orden abstracto.
¿Es posible retornar a una recuperación de la economía europea con recetas económicas neoliberales o más bien es el keynesianismo la solución más segura, eficiente y duradera? ¿El análisis de la historia de la humanidad desde el punto de vista de la historia económica nos proporciona pistas fundamentadas para actuar ante la crisis causada por la COVID-19? ¿Esta crisis coincide con un cambio de paradigma?
Estas y otras preguntas requieren estudio y reflexión y, cómo no, actuación desde las enseñanzas que, precisamente, la historia nos ofrece.
TABLA DE CONTENIDO
La crisis actual en perspectiva histórica / La crisis económica y financiera de finales del siglo XVI / Cambios en el pensamiento económico / Las crisis económicas Kondratieff / Enseñanzas de la crisis de 1929 y de otras crisis subsiguientes para hacer frente a la crisis de 2008 y su continuidad en la crisis de 2020 / de la crisis de 1992-1993 a la crisis de 2008-2020 / Si keynes fuera ministro de Economía (I) / Si Keynes fuera ministro de Economía (II) / Enseñanzas de la historia económica para la salida de la crisis económica 2008-2020 / Bibliografía
Más información aquí
Recomendados
El mercado curial. Bulas y negocios entre Roma y el mundo ibérico en la Edad Moderna
ANTONIO J. DÍAZ RODRÍGUEZ, El mercado curial. Bulas y negocios entre Roma y el mundo ibérico en la Edad Moderna. Valladolid, Universidad, Colección Simón Ruiz, nº 7, 2020. 266 págs.
La Guerra Fría. Una historia inacabada
Carlos Sanz Díaz y José Manuel Sáenz Rotko Madrid, Síntesis, 2022, ISBN: 9788413571607 La Guerra Fría marcó las relaciones internacionales durante más de cuatro décadas de rivalidad global entre Estados
Estrategias de supervivencia. Franquismo y política exterior (1939-1975)
Julio Gil Pecharromán Madrid, Marcial Pons, 2022, ISBN: 9788418752322 A lo largo de sus cuatro décadas de existencia, el régimen que presidía el general Francisco Franco se desenvolvió en un
Contra la Modern Monetary Theory
Autor: Juan Ramón Rallo Título: Contra la Modern Monetary Theory. Los siete fraudes inflacionistas de Warren Mosler Edición: Unión Editorial, 2015
Oceans Past Platform
COST IS1403 Project acronym: OPP Project: Oceans Past Platform Chair: Poul Holm Añadir objeto Start date: 2014-11-17, End date: 2018-11-16 Objectives: The main aim of the Action proposal is to
Rural Landscape in North-Eastern Roman Gaul
Advanced Grant (AdG), SH6, ERC-2013-ADG Project acronym: RURLAND Project: Rural Landscape in North-Eastern Roman Gaul Researcher (PI): Michel Redde Host Institution (HI): Ecole Pratique des Hautes Etudes, France Start date: