Piketty, «Capital e ideología»: materiales para uso docente
Gracias a la amabilidad de Daniel Castillo (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), puedes descargar los siguientes gráficos, en formato jpg y traducidos al castellano, de la última obra de Thomas Piketty, «Capital e ideología»:
0.1 Sanidad y educación en el mundo, 1820-2020
0.2 Población e ingresos medios en el mundo, 1700-2020
0.3 El aumento de la desigualdad en el mundo, 1980-2018
0.4 La desigualdad entre las principales regiones del mundo en 2018
0.5 La «curva del elefante» de la desigualdad mundial, 1980-2018
0.6 La desigualdad de 1900 a 2020: Europa, Estados Unidos y Japón
0.7 El tipo impositivo marginal sobre la mayores rentas, 1900-2020
0.8 Renta familiar y acceso a la educación superior en Estados Unidos, 2014
1.1 La estructura de las sociedades estamentales, Europa-India, 1660-1880
2.3 La Iglesia como organización propietaria, 1750-1780
4.1 La composición del patrimonio en París, 1872-1912
5.3 La evolución del sufragio masculino en Europa, 1820-1920
5.7 La desigualdad de las rentas en las sociedades de propietarios de la Belle Époque (1880-1914)
6.1 Las sociedades esclavistas atlánticas, siglos XVIII y XIX
6.2. Esclavitud en Santo Domingo, 1700-1790
6.3. % de esclavos (población) en Estados Unidos, 1790-1860
6.4. Expansión y declive de la esclavitud en América, 1700-1800
7.1. % de la población europea en las colonias (1930s)
7.3. Desigualdad extrema en las rentas en perspectiva histórica
7.4. El 1% más rico y la renta nacional en perspectiva histórica y colonial
7.7. Centil superior en perspectiva histórica
7.8. Inversión educativa en Francia y Argelia (1950)
7.9. Activos extranjeros y Primera Globalización
8.1. La población en India, China y Europa, 1700-2050
8.2. Estructura religiosa de la India, 1871-2011
8.6. Discriminación y desigualdad, India, USA y Sudáfrica, 1950-2014
9.1. Capacidad fiscal de los Estados en plata, 1500-1780
9.2. Capacidad fiscal de los estados en jornadas de trabajo, 1500-1800
10.1. Desigualdad en las rentas de Europa y EEUU, 1900-2015
10.2. Desigualdad en las rentas en Europa, 1900-2015
10.3. La desigualdad de las renta, el centil superior, 1900-2015
10.4. La desigualdad de la propiedad del capital en Europa y Estados Unidos, 1900-2015
10.5. La desigualdad de la propiedad del capital, el centil superior, 1900-2015
10.8. Reserva de capital privado en Europa, 1870-2020
10.9. Las vicisitudes de la deuda pública, 1850-2020
10.10. Inflación en Europa y Estados Unidos, 1700-2020
10.11. La progresividad fiscal y el tipo marginal, 1900-2018
10.12. La progresividad fiscal, impuesto de sucesiones, 1900-2018
10.13. Tipos efectivos y progresividad en Estados Unidos, 1910-2020
10.14. Emergencia del Estado fiscal, 1870-2015
10.15. El gasto en el Estado del Bienestar, 1870-2015
11.2. Rentas bajas y altas en Francia y Estados Unidos, 1900-2010
11.3. Productividad del trabajo, 1950-2015
11.5. La caída en la proporción de las rentas bajas, EEUU, 1960-2015
11.6. Rentas altas y bajas en Europa, 1980-2016
11.7. Desigualdad de rentas altas y bajas en Estados Unidos, 1960-2015
11.10. Salarios mínimos: Estados Unidos vs. Francia, 1950-2019
11.11. Financiación privada de la educación, Europa-EEUU
12.1. Desigualdad de rentas en Rusia, 1900-2015
12.2. Desigualdad de rentas en Rusia, centil superior, 1900-2015
12.3. Niveles de vida en Rusia y Europa Occidental, 1870-2015
12.4. Fuga de capitales rusos hacia paraísos fiscales, 1990-2015
12.5. Origen de los activos financieros en paraísos fiscales, 2015
12.6. La caída de la propiedad pública, 1978-2018
12.7. Propiedad de las empresas en China, 1978-2018
13.2. Regímenes desigualitarios en el mundo en 2018
13.3. Desigualdad en 2018: Europa, Estados Unidos y Oriente Medio
13.6. Desigualdad entre el 1% más rico y el 50% más pobre, 2018
13.7. Distribución mundial de emisiones de carbono, 2010-2018
13.11. Persistencia del patriarcado en Francia en el siglo XXI
13.13. Dimensión de balances de los Bancos Centrales, 1900-2018
Recomendados
Un, dos, tres
Título: Uno, dos, tres Productora: United Artists Director: B. Wilder Año: 1961 Duración: 108 minutos Sinopsis: Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en
El milagro INDITEX
En este programa Mamen del Cerro analiza las claves del éxito de INDITEX, la mayor empresa textil de Europa, y la figura de su creador, Amancio Ortega, que de padecer
Depresiones económicas en España
Enrique LLopis Jordi Maluquer
Origins and mission of the Federal Reserve
Curso: Origins and missión of the Federal Reserve Profesor: B.S. Bernanke Institución: Universidad George Washington. Escuela de negocios Año: 2012 Plataforma: federalreserve.gov Descripción: En marzo de 2012, el presidente Ben
Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismos
Fondo: Todo ha cambiado pero seguimos siendo los mismos Institución: iBytes Descripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
El Plan de Estabilización económica de 1959
César Vidal nos cuenta las reformas económicas que chocaban de frente con las medidas intervencionistas de la Falange. Además Jorge Alcalde nos cuenta la tragedia de Ribadelago. Canal: EsRadio emitido 4