Paisajes de la historia
SERIE DOCUMENTAL: Paisajes de la historia
PRODUCTORA: Multicanal, New Atlantis, Tesauro y TVE, S. A
DIRECTOR: G. García-Ramos y F. González Canales
AÑO: 2005
DURACIÓN: 53 minutos
SINOPSIS:
Que inventen ellos: El siglo XIX, a pesar del atraso de España respecto a Europa, dio a luz cerebros privilegiados como Ramón y Cajal, Isaac Peral, Torres Quevedo, Juan de la Cierva y Torroja. Este periodo y sobre todo el primer tercio del siglo XX, denominado Edad de Plata de la Ciencia Española, es único en el desarrollo de la ciencia en nuestro país.
Escándalos económicos del franquismo: Reportaje construido con imágenes cedidas por TVE y entrevistas exclusivas sobre el entramado económico que rodeó al régimen de Francocomo recurso didáctico.
La obras públicas en la España del siglo XX: España comienza el siglo XX como uno de los países más pobres de Europa. El desarrollo de la Península está estrechamente relacionado con la evolución política y los cambios radicales del siglo XX, que han convertido a España en uno de los países europeos que ha experimentado un mayor crecimiento y desarrollo gracias a sus infraestructuras.
Recomendados
La misión
Título: La misión Productora:
La repentina riqueza de los pobres de Kombach
Título: La repentina riqueza de los pobres de Kombach Productora: Hallelujah Film/Hessischer Rundfunk Director: V. Schlöndorff Año: 1971 Duración: 102 minutos Sinopsis: La película transcurre en Alemania, en el norte
Crisis en EEUU, 1908-1939
Fondo: Desempleados en los Estados Unidos, 1908-1939 Institución: iBytes Descripción: colección de fotografías que retratan algunos aspectos de la vida americana a principios del siglo XX.
Las crisis financieras en la España contemporánea, 1850-2012
MARTÍN, MARTÍNEZ y PONS (eds.)
Pablo Garnica Echevarría (1876–1959)
José Luis García Ruiz