Octubre

Octubre-893402309-large

Título: Octubre
Productora:
Sovkino
Director: S. M. Eisenstein
Año: 1928
Duración: 100 minutos

Sinopsis: Fiel reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que, siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje, así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y, además, se cortaron algunas escenas. Aparecen en el filme muchos de los protagonistas de la revolución: los Guardias Rojos, los soldados y los marineros.

Temática: la revolución rusa, el triunfo de los bolcheviques y los inicios de la puesta en marcha de la economía planificada.

Recomendados

Saga Rothschild

Miguel A. López-Morell

Banco Mundial

             

Universitat d’Alacant (UA)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia económica mundial y de España (siglos XIX y XX) ADEADE y DerechoTurismo y ADEIngeniería Informática-ADE Español Obligatoria 2º Historia Económica Mundial (siglos XIX y XX) Economía

La Revolución Industrial

Título: La Revolución industrial Autor: A. Vázquez Romero Año:2012  

Simiocracia

DOCUMENTAL: Simiocracia. Crónica de la gran resaca económica. AUTOR: Aleix Saló SINOPSIS: Las causas de la crisis. Los antecedentes de la crisis. Los efectos de la crisis. La corrupción irracional.

Superando el Covid-19 en las aulas de historia económica

Leonardo Caruana de la Cagigas y Carlos Larrinaga Rodríguez, eds. Granada, Universidad de Granada, 2022 ISBN: 978-84-338-6984-5 Un profesor de universidad tiene grandes retos. Se espera de él que investigue