Nuevo número de IHE-EHR
Ya está disponible el número 16-1 de la revista Investigaciones de Historia Económica-Economic History Research (IHE-EHR).
Vol. 16, núm. 1 (febrero, 2020)
ARTÍCULOS
Capital extranjero y energía: Madrileña de Gas, 1846-1935
Alberte Martínez-López
Las bodegas cooperativas y la comercialización del vino en España durante el siglo XX
Francisco J. Medina-Albadalejo, Jordi Planas
Los orígenes históricos del turista y del turismo en España: La demanda turística en el siglo XIX
Rafael Vallejo Pousada, Elvira Lindoso-Tato, Margarita Vilar-Rodríguez
Un observatorio de la ciencia económica en la II República. La revista Economía Española (1933-1936)
Juan Zabalza
The Portuguese development plans in the postwar period: How much was spent and where?
Ricardo Ferraz
Recomendados
Semblanza Josep María Benaul
Semblanza de Josep María Benaul, escrita por Jordi Catalán Vidal (Universitat de Barcelona) disponible aquí
Convocatoria becas jóvenes investigadores (participación XIII Congreso Internacional AEHE)
9ª Circular: Convocatoria de becas destinadas a jóvenes investigadores para participar en el XIII Congreso Internacional AEHE
Pedro Lains, Socio de Honor 2022
La AEHE designa Socio de Honor 2022 con carácter póstumo a Pedro Lains, tras valorar su excelencia académica, su compromiso institucional con la Historia Económica y su esfuerzo por estimular
VI Seminario de Historia Económica del Banco de España
Tendrá lugar el 8 de octubre de 2020. El plazo para la presentación de propuestas está abierto hasta el 15 de junio. Puedes encontrar toda la información aquí.
Becas de investigación en Historia Económica Banco de España
Convocatoria de becas de investigación en historia económica que acaba de aprobar el Banco de España. Disponible aquí y en la página web: https://www.bde.es/bde/es/secciones/convocatorias/Becas/#x66c6
Ciclo de conferencias «Pandemias a lo largo de la Historia. Una perspectiva económica y demográfica»
Anunciamos el ciclo de conferencias «Pandemias a lo largo de la Historia. Una perspectiva económica y demográfica«, que organizan conjuntamente la Asociación Española de Historia Económica y la Asociación de