Nuevo libro de Fernando Collantes y Vicente Pinilla sobre despoblación rural
¿LUGARES QUE NO IMPORTAN? LA DESPOBLACIÓN DE LA ESPAÑA RURAL DESDE 1900 HASTA EL PRESENTE, por Fernando Collantes y Vicente Pinilla (Prensas Universitarias de Zaragoza, 2019)
En este libro se analiza la despoblación del medio rural en España desde 1900 hasta la actualidad, con la ayuda de una perspectiva comparada con respecto a otros países europeos. Las causas de la despoblación pueden sintetizarse en una intensa demanda urbana de mano de obra, el carácter ahorrador de factor trabajo del cambio agrario, y la existencia de una penalización rural en el acceso a infraestructuras y servicios. A continuación, se estudian las consecuencias de la despoblación. Se cierra el libro con el examen de los cambios de los últimos años y sus implicaciones para el debate público que en la actualidad viene teniendo lugar sobre la despoblación rural en España.
Entrevistas en medios y opinión
- Vicente Pinilla: «La irrupción de Teruel Existe en el Congreso refuerza la idea de que la despoblación importa», eldiario.es, 18/1/2020.
- Vicente Pinilla: «Hay que contar con la gente, ver qué oportunidades quiere y acompañarla», Diario del Alto Aragón, 18/1/2020.
- Vicente Pinilla: «Ni España vacía ni España vaciada: España despoblada», Heraldo de Aragón, 5/1/2020.
- Fernando Collantes y Vicente Pinilla: «La despoblación no se frena con un chorro de millones», Nius, 21/12/2019
- «Cuatro cosas que no se cuentan sobre la despoblación rural», por Fernando Collantes y Vicente Pinilla, Nada es Gratis, 5/12/2019
Recomendados
Changes in Population, Inequality and Human Capital Formation in the Americas in the Nineteenth and Twentieth Centuries
Enriqueta Camps-Cura Changes in Population, Inequality and Human Capital Formation in the Americas in the Nineteenth and Twentieth Centuries: A Comparative Perspective 2019, Palgrave Macmillan. ISBN: 978-3-030-21351-0 The evolution of inequality
Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas
A.Luch, M.Monsalve Zanatti y M.Bucheli (editores).Fondo Editorial de Universidad del Pacífico y Universidad de Los Andes Este libro ofrece la primera visión general de la historia empresarial de América Latina
Crisis de mortalidad, salud pública e historia económica
En España como en otros países, los problemas de salud pública son un tema importante en la agenda de la historia económica. Este texto ofrece una ventana a algunos de
Cercanas pero distintas. La desigual trayectoria de la industria del gas en las regiones del sur de Europa (siglos XIX-XX)
Bartolomé Rodríguez, Isabel, Fernández-Paradas, Mercedes y Mirás Araujo, Jesús (Eds.) ISBN: 9788491238508 Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales El libro Cercanas pero distintas. La desigual trayectoria de la industria del gas
LES CRISES DE LA DETTE PUBLIQUE, XVIIIe-XXIe siècle
Gérard Béaur y Laure Quennouëlle-Corre (coord.) Editor : Institut de la gestion publique et du développement économique, Comité pour l’histoire économique et financière de la France Sumario y libro disponible en OpenEdition https://books.openedition.org/igpde/6056?lang=es Ce livre
Mercados de trabajo e instituciones en el sur de Europa. Un análisis de largo plazo
Marcial Sánchez-Mosquera y Pablo Gutiérrez González Madrid, Sílex, 2023 ISBN: 978-84-19077-63-9 La crisis económica de 2008 y la Gran Recesión subrayaron las disfunciones estructurales de los mercados de trabajo de los países del