Multinacionales del castellano. La internacionalización del sector editorial español (1900-2018)

Autora: María Fernández Moya

Editorial: Colección Historia, Editorial CSIC. 

España es, actualmente, una de las diez potencias editoriales a nivel mundial. Este dato es casi una paradoja si tenemos en cuenta su condición de país de desarrollo tardío, su bajo nivel educativo, comparado con otras naciones europeas, y su escasa competitividad internacional. ¿Cómo y por qué se ha forjado ese tejido empresarial líder internacional? Esta pregunta es el eje central del libro. Para contestarla, este estudio se ocupa de la reconstrucción y el análisis del proceso de internacionalización del sector editorial español desde 1900 hasta nuestros días.
La investigación que se recoge en este trabajo demuestra que los editores fueron pioneros en la internacionalización de la empresa española, a comienzos del siglo xx, tras el denominado desastre de 1898. Las editoriales comenzaron ese proceso movidas por la necesidad de buscar nuevos mercados e Hispanoamérica se ofrecía como el mejor destino para esa apertura, tanto por el idioma en común como por la historia compartida. La Guerra Civil y la dura posguerra frenaron ese prometedor fenómeno empresarial. No sería hasta los años sesenta cuando el conjunto del tejido editorial español retomase con fuerza su vocación exportadora. En las últimas décadas del siglo xx, la evolución del sector ha estado marcada por las sucesivas crisis latinoamericanas, su principal mercado exterior, así como por un proceso de concentración que ha incluido la entrada de empresas extranjeras en la industria del libro en castellano. No obstante, los editores españoles han sabido adaptarse a la actual situación, continuando su exitoso proceso secular de internacionalización, gracias a la apuesta por nuevos mercados fuera de nuestra área lingüística, nuevos productos y nuevas formas de distribución.

Recomendados

The Emergence of Modern Hospital Management and Organisation in the World 1880s-1930s

Autora: Paloma Fernández Pérez The Emergence of Modern Hospital Management and Organisation in the World 1880s-1930s uses a range of empirical evidences and case studies drawn from previously unpublished archival sources

Historia del uranio en España. De la minería a la fabricación del combustible nuclear, c. 1900-1986

Autores: Esther M. Sánchez y Santiago M. López Avance online en: https://www.sne.es/publicaciones/biblioteca/historia-del-uranio-en-espana-de-la-mineria-a-la-fabricacion-del-combustible-nuclear-c-1900-1986/ Sinopsis: La publicación sirve para entender y poner en valor el camino recorrido por España en relación al uranio. El

Historia del turismo en España 1928-1962. Economía, Política y Administración turística

Rafael Vallejo Pousada Madrid, Sílex, 2022, ISBN: 978-84-19077-00-4 Al iniciarse la década de 1960, España figuraba entre los países líderes en el mercado turístico mundial, por visitantes e ingresos. Este

Grupo Davila. Un siglo de liderazgo en el sector marítimo español, 1917-2017

Xoán Carmona Badía Vigo, Grupo Davila, 2022, ISBN: 978-84-09-34119-1 La historia económica ha prestado muy poca atención a las actividades que han venido desarrollando en nuestros puertos las empresas consignatarias,

El impacto de la pandemia en las economías española y alicantina

Antonio Escudero y José Manuel Casado (eds.) Tirant lo Blanch, 2023. ISBN: 9788419471161 (e-book: 9788419471178) El 11 de marzo de 2020, la OMS declaró la pandemia de COVID-19. Para evitar

The Political Economy of the Hospital in History

Editado por: Martin Gorsky, Margarita Vilar-Rodríguez, Jerònia Pons-Pons El libro está disponible en Open Access en el siguiente enlace: https://unipress.hud.ac.uk/plugins/books/26/ The modern hospital is at once the site of healing, the