Misión X

audiovisual-docu-mund2

Serie documental: Misión X
Documental: La victoria de la máquina de vapor
Productora: ZDF, Engstfeld Film
Director: O. Frohnauer
Año: 2008
Duración: 50 minutos

Sinopsis: Vivimos en la sociedad de las comunicaciones pero todo comenzó gracias a A. G. Bell. En 1878, J. D. Rockefeller controlaba las empresas ferroviarias que transportaban el petróleo a las refinerías que él monopolizaba. Mientras fijaba los precios y se enriquecía, el resto sólo ganaban una pequeña parte de los beneficios. Otro empresario, B. Benson sorprendió a todos con un plan audaz de bombear el petróleo directamente en las pocas refinerías independientes que quedaban en la costa este a través de una tubería de metal. Las rutas marítimas conectan el mundo de hoy en día. Los buques cargueros transportan miles de contenedores y son movidos por una sola hélice. Toda esta historia comenzó con el desarrollo de las hélices de barco hace más de 150 años. En 1829 en Trieste, el Civetta zarpó propulsado por una innovadora espiral desarrollada por J. Ressel. J. Watt fue uno de los padres de la Revolución Industrial. Su nombre es hoy sinónimo del paso hacía una nueva era para la Humanidad. Su máquina a vapor no sólo produjo un cambio fundamental en los procesos de producción, sino que también agilizó el transporte. Los barcos y locomotoras a vapor hicieron del mundo un lugar más pequeño y accesible.

Documentales de la serie:

  • La evolución del teléfono
  • El primer oleoducto
  • El poder de las hélices
  • La victoria de la máquina a vapor: J. Watt fue uno de los padres de la Revolución Industrial. Su nombre es hoy sinónimo del paso hacía una nueva era para la Humanidad. Su máquina a vapor no sólo produjo un cambio fundamental en los procesos de producción, sino que también agilizó el transporte. Los barcos y locomotoras a vapor hicieron del mundo un lugar más pequeño y accesible. Casi 250 años después de que Watt inventara esta máquina, el vapor sigue siendo una fuerza motriz en nuestro mundo: los generadores a vapor, sucesores de la máquina a vapor de Watt, crean aproximadamente el 80% de la electricidad que utilizamos. Analizaremos un ambicioso proyecto: la construcción del generador a vapor más grande de la historia para la central nuclear más avanzada del mundo, en Olkiluoto (Finlandia). Con una producción de 1.600 megavatios, esta central está ideada para suministrar energía a toda una nación. Investigamos qué conceptos desarrollan actualmente los científicos para resolver los problemas de energía del futuro. El diseño más apasionante, y también el más audaz, es la torre de energía solar que produce vapor con temperaturas de hasta 700ºC. Al final, volvemos a la energía del vapor, la misma energía que J. Watt nos enseñó a utilizar de manera eficaz hace ya 250 años. El visionado de este capítulo es muy recomendable.

Recomendados

Universidad de Deusto (UD)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia del Pensamiento Económico Grado en Filosofía, Política y Economía Grado en Filosofía, Política y Economía + Programa en International Trade Skills (título propio) Español

PREZI

   Prezi es una herramienta dinámica y gratuita para crear y compartir presentaciones de forma visual. es una alternativa a los PowerPoints. El resultado es una pizarra virtual en la

El Nuevo orden económico internacional (1945-1973)

Título: El Nuevo orden económico internacional (1945-1973) Autor: Elena Catalán Martínez Año: 2014

Historia de la Contabilidad

Esteban Hernández Esteve

El batán de paños

Junto al rio Guadalope, en Castellote (Teruel), Luís Gandul ha rescatado del pasado este antiguo batán (sirve para el tratamiento de la lana). Mucho tiempo desescombrando y una árdua tarea