Miguel Ángel Bringas
Premio Carande 1992 (VI Edición)
La productividad de la tierra en España 1752-1930: tendencia a largo plazo
Revista de Historia Económica – Journal of Iberian and Latin American Economic History – Journal of Iberian and Latin American Economic History, Año 11, 3, 1993, pp. 505-538
Resumen:
El objetivo fundamental de este trabajo es calcular la tendencia a largo plazo de la productividad de la tierra en España entre 1752 y 1930, utilizando para ello por primera vez una fuente prácticamente desconocida en la historiografía española, los Cuadernos Generales de la Riqueza (1818-1820). Se llega a la conclusión de que a lo largo del siglo XIX las productividades agrícolas crecieron en España de una forma considerable -un 70% para los cereales en las superficies sembradas y se duplican los rendimientos de los viñedos-, resultado que contradice la clásica opinión expresada por los historiadores que se han ocupado de este tema.
Recomendados
Rafael Barquín Gil
Ramón Carande 1995 (IX Edición)
Martín L. E. Wasserman
Ramón Carande 2012 (XVI Edición)
José Luis Peña Mir
Ramón Carande 2016
Gabriel Tortella Casares
Trayectoria Académica 2009
Ander Permanyer Ugartemendia
Ramón Carande 2013
José Manuel Menudo Pachón
Ernest Lluch 2017