Megaestructuras franquistas

Documental: Megaestructuras franquistas

Productora: Minoría Absoluta

Dirección: Josep Serra Mateu

Año: 2021

Duración: 6 capítulos de 44 minutos

Esta nueva serie original de Discovery realiza un exhaustivo repaso a las principales obras de ingeniería construidas durante la dictadura de Franco en España y que destacaron por su espectacularidad visual, funcionalidad técnica y también por su simbolismo. Historiadores, ingenieros, arqueólogos, físicos, historiadores militares y testigos directos de nuestra historia participan en esta nueva serie de seis entregas temáticas que DMAX estrena el 15 de marzo.

El 1 de mayo de 1939 Francisco Franco firma el último parte de la Guerra Civil dando lugar a 36 años de dictadura. Pero Franco tiene que dirigir un país devastado, pobre, sin recursos y sin estructuras. Es a partir de aquí cuando el gobierno idea una serie de megaestructuras, algunas ideológicas y otras físicas, que tienen como objetivo recuperar una economía arruinada y la idea perdida de una España grande. Obras de ingeniería y arquitectónicas mezclaban espectacularidad visual, funcionalidad técnica pero también simbolismo. Franco quería reconstruir España sin renunciar a dejar su huella para la posteridad.

El polémico Valle de los Caídos, el desconocido Proyecto Islero, con el que el dictador pretendía convertir a España en una potencia nuclear militar, el Plan Badajoz, símbolo de la nueva España rural, el espectacular desarrollo de la ingeniería naval en los grandes Astilleros, los vestigios de la guerra construidos con hormigón y que permanecen diseminados por distintos puntos de España, las presas y centrales energéticas que siguen en activo más de medio siglo después, como es el caso de la presa de Aldeadávila.

Recomendados

Almadén, mercurio y plata

Documental: Almadén, mercurio y plata Productora: A. Pastor para TVE. S. A. Director: R. Ramos Año: 2009 Duración: 47 minutos Sinopsis: Las minas de mercurio de Almadén tienen una historia

Anatomía de la crisis

Serie documental: Libre para elegir Documental: Anatomía de la crisis Productora: Public Broadcasting Service Año: 1979 Duración: 59 minutos Sinopsis: Estudio anatómico de la crisis económica de los años treinta

Misión X

Serie documental: Misión X Documental: La victoria de la máquina de vapor Productora: ZDF, Engstfeld Film Director: O. Frohnauer Año: 2008 Duración: 50 minutos Sinopsis: Vivimos en la sociedad de

El petróleo de Burgos

 El hallazgo de petróleo en la provincia de Burgos, el año 1964, reprodujo el cuento de la lechera en el Régimen de Franco,  que acababa de poner en marcha el

Inside job

Documental: Inside job Productora: Ch. Ferguson y A. Marrs. Representational Pictures y Sony Pictures Classics. Director: Ch. Ferguson Año: 2010 Duración: 105 minutos Sinopsis: Documental no sólo sobre las causas,

Historia económica de Italia

Recorrido por la historia económica de Italia desde mediados del siglo XIX, a partir de la Unificación del país en 1861. Participantes: Salvatore Bartolotta, profesor titular de Filología Italiana (UNED),