Megaestructuras franquistas
Documental: Megaestructuras franquistas
Productora: Minoría Absoluta
Dirección: Josep Serra Mateu
Año: 2021
Duración: 6 capítulos de 44 minutos
Esta nueva serie original de Discovery realiza un exhaustivo repaso a las principales obras de ingeniería construidas durante la dictadura de Franco en España y que destacaron por su espectacularidad visual, funcionalidad técnica y también por su simbolismo. Historiadores, ingenieros, arqueólogos, físicos, historiadores militares y testigos directos de nuestra historia participan en esta nueva serie de seis entregas temáticas que DMAX estrena el 15 de marzo.
El 1 de mayo de 1939 Francisco Franco firma el último parte de la Guerra Civil dando lugar a 36 años de dictadura. Pero Franco tiene que dirigir un país devastado, pobre, sin recursos y sin estructuras. Es a partir de aquí cuando el gobierno idea una serie de megaestructuras, algunas ideológicas y otras físicas, que tienen como objetivo recuperar una economía arruinada y la idea perdida de una España grande. Obras de ingeniería y arquitectónicas mezclaban espectacularidad visual, funcionalidad técnica pero también simbolismo. Franco quería reconstruir España sin renunciar a dejar su huella para la posteridad.
El polémico Valle de los Caídos, el desconocido Proyecto Islero, con el que el dictador pretendía convertir a España en una potencia nuclear militar, el Plan Badajoz, símbolo de la nueva España rural, el espectacular desarrollo de la ingeniería naval en los grandes Astilleros, los vestigios de la guerra construidos con hormigón y que permanecen diseminados por distintos puntos de España, las presas y centrales energéticas que siguen en activo más de medio siglo después, como es el caso de la presa de Aldeadávila.
Recomendados
Armas, gérmenes y acero
Serie documental: Armas, gérmenes y acero Productora: Lion TV / National Geographic / PBS Director: C. Harrison y T. Lambert Año: 2005 Duración: 50 minutos Sinopsis: Armas, Gérmenes y Acero
Templos Modernos
La era de la industrialización ha dejado tras de sí centenares de edificios vacíos. Algunos de ellos abandonados a su suerte se van deteriorando con el paso del tiempo. En Repor hemos recorrido diferentes puntos
El plan Marshall, 1947-1952
Serie documental: La guerra fría, 1947-1991 Documental: El plan Marshall, 1947-1952 Productora: P. Mitchell/Turner Broadcasting System y BBC Director: T. Coombs Año: 1998 Duración: 47 minutos Sinopsis: Finalizada la guerra,
América, historia de los Estados Unidos
Serie documental: América, historia de los Estados Unidos Productora: Jane Root para la A & E Television Networks Director: J. Ash, C. Beavan, A. Chater y N. Green Año: 2010
Movimientos migratorios en España: del éxodo a la acogida
Este documental radiofónico, elaborado por Minerva Oso, hace un repaso a las circunstancias políticas y económicas que motivaron la emigración masiva en la España de posguerra y las que se
El astillero. Disculpen las molestias
Documental: El astillero. Disculpen las molestias Productora: Piraván / Señor Paragua Director: A. Zapico Año: 2007 Duración: 74 minutos Sinopsis: Durante estos siete años, A. Zapico, ha recogido las intensas