Mar Cebrián Villar
Ramón Carande 2004 (XVIII Edición)
La regulación industrial y la transferencia internacional de tecnología en España (1959-1973)
Investigaciones de Historia Económica, 3, 2005, pp. 11-42.
Resumen:
En este trabajo se estudia la relación entre el cambio tecnológico, el tamaño empresarial y la concentración del mercado en el caso concreto de España en el período 1959-1973. A pesar de la abundante bibliografía, aún no existe una respuesta unánime.
Abstract:
This work analyses the relationship between technological change, firm size and market structure, applied to the Spanish economy during 1959-1973. Despite the voluminous literature, the theory yields ambiguous predictions about the effect of market
Recomendados
Premio Trayectoria 2020, Pedro Tedde de Lorca
El premio Trayectoria 2020 se concede, a título póstumo, a nuestro querido Pedro Tedde de Lorca, por su contribución a la historia económica española, en particular, a la historia de
Miguel Artola Gallego
Socio de Honor 2013
Premio Docentia 2020, Miguel Ángel Bringas
El premio Docentia 2020 se concede conjuntamente a Elena Catalán y Miguel Ángel Bringas en reconocimiento a su contribución a la mejora e innovación de la docencia en Historia Económica,
Jaume Vicens Vives
Jaume Vicens Vives
Andreu Seguí Beltrán, premio Ramón Carande 2022
Andreu Seguí Beltrán (Universitat de les Illes Balears) ha resultado galardonado con el premio Ramón Carande 2022, por su trabajo «Depredación tecnológica y creación de una élite naviera: la respuesta
Iñaki Iriarte-Goñi, Premio Felipe Ruiz Martín 2020
La AEHE otorga el Premio Felipe Ruiz Martín 2020 al mejor artículo de historia económica publicado en 2019 en las revistas Investigaciones de Historia Económica – Economic History Research, Revista