Lo que queda del día
Título: Lo que queda del día
Productora: Columbia Pictures/Merchant Ivory Production
Director: J. Ivory
Año: 1993
Duración: 134 minutos
Sinopsis: En 1958, Stevens, un perfecto mayordomo, viaja por Inglaterra. Ahora trabaja para un millonario americano que es el nuevo propietario de Darlington Hall, mansión que vivió su etapa de mayor esplendor veinte años antes, cuando su dueño, un aristócrata británico, reunía en su casa a los políticos y a los personajes más influyentes de los años 30, una época crucial para el futuro de Europa. Esta circunstancia permitió a Stevens ser testigo de conversaciones sobre los hechos políticos más importantes del momento. Al mismo tiempo, su rutinaria vida personal sufría un inesperado cambio con la llegada de una nueva ama de llaves, la señorita Kenton.
Temática. La película ilustra de forma indirecta la rígida división en estratos que aún reinaba en la sociedad británica antes de la Segunda Guerra Mundial. Esta seguía teniendo un importante componente estamental marcado por la cuna, a pesar de que, teóricamente, des la Revolución Francesa se había abierto camino una sociedad de clases definida por la posición económica y dotada de cierta movilidad social. Por otra parte, se recrea detalladamente el funcionamiento del servicio en una gran mansión británica de la época, esto se muestra en la compleja organización perfectamente jerarquizada de los criados.
Recomendados
Nobels on Where is the World Economy headed?
AEA- 2017 Annual Meeting
Macroeconomic history
Curso: Macroeconomic history Profesor: Ch. Romer & D. Romer Institución: Universidad de California, Berkeley Año: 2011 Plataforma: Berkeley.edu Descripción: Este curso proporciona un análisis en profundidad de la historia de
Historia del Transporte
Fondo: Fotos e ilustraciones relacionadas con la historia del transporte Institución: Classroom Clipart Descripción: imágenes sobre ferrocarriles, estaciones , obras públicas, transporte fluvial, aviación, vehículos, cadena de montaje, etc, en
Universidad de Jaén (UJAEN)
ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica ADE Doble Grado ADE y Derecho Finanzas y Contabilidad Español Básica 1º Historia de las relaciones Laborales Relaciones Laborales Español Básica 1º Historia