Las aguas bajan negras
Título: Las aguas bajan negras
Productora: Colonial AJE
Director: J. L. Sáenz de Heredia
Año: 1948
Duración: 99 minutos
Sinopsis: Adaptación de la novela de A. Palacio Valdés La aldea perdida, cuya trama se desarrolla en la cuenca minera asturiana en 1839, durante la primera guerra carlista, y 1860, en el contexto del desarrollo de la minería del carbón. La película es de ideología conservadora, rural y costumbrista, que evoca el paraíso perdido y rezuma un fuerte rechazo a la civilización industrial. Esta denuncia ultramontana contra el progreso brutal que destrozaba la Arcadia feliz de los pequeños pueblos asturianos encajaba perfectamente en los esquemas ideológicos de la dictadura franquista en los años de postguerra.
Temática. La irrupción de las empresas mineras genera fuertes enfrentamientos con labradores y ganaderos. Se muestran algunas señas de identidad del tardío proceso de industrialización y como socava los cimientos del sector primario. También hay continuas referencias al conflicto crecimiento- medio ambiente.
Recomendados
Las crisis de deuda en España
Francisco Comín
La batalla por la economía mundial
Serie documental: La batalla por la economía mundial Productora: WGBH, Limited Production, Heights Production / Invision Productions – PBS Director: W. Cran y G. Barker Año: 2002 Duración: 54 minutos
Entrevista a Patrick O’Brien
Por Alan Macfarlane
Octubre
Título: Octubre Productora: Sovkino Director: S. M. Eisenstein Año: 1928 Duración: 100 minutos Sinopsis: Fiel reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la