La seducción de las compras
Serie documental: La seducción de las compras
Productora: Essential Media & Entertainment Telfrance and Screen Australia
Director: S. Aitken
Año: 2011
Duración: 52 minutos
Documentales de la serie:
-
Una genial idea: El origen de los grandes almacenes surgiría en París a finales del siglo XIX. La remodelación de la ciudad en 1848 por Napoleón III, acabó con las oscuras y angostas calles de la ciudad, dando paso a amplios espacios públicos. Este nuevo tipo de comercio revolucionaría el mundo femenino de la época. Con la aparición de los grandes almacenes a finales del siglo XIX surgen nuevas ideas comerciales: la compra a plazos, la venta por catálogo o la facilidad para la devolución de artículos estimularán la actividad comercial.
-
Un juego moderno: A finales del siglo XIX los grandes almacenes están en pleno auge. Nuevas ideas comerciales surgen de los dueños de estas grandes superficies, la compra a plazos, la venta por catálogo y la facilidad para la devolución de artículos son un estímulo irresistible para las mujeres de la época. Con la aparición de los grandes almacenes a finales del siglo XIX surgen nuevas ideas comerciales: la compra a plazos, la venta por catálogo o la facilidad para la devolución de artículos estimularán la actividad comercial.
Recomendados
El experimento Mondragón. Cooperativismo empresarial
Documental: El experimento Mondragón. Cooperativismo empresarial Productora: Horizon editor/Simon Campbell-Jones/BBC Director: D. Flessati Año: 1980 Duración: 50 minutos Sinopsis: La Corporación Mondragón es una sociedad anónima y la federación de
Entrevista a Luis Garicano
La Sexta Noche
55 días en Pekín
Título: 55 días en Pekín Productora: Samuel Bronston Productions Director: N. Ray Año: 1963 Duración: 164 minutos Sinopsis: China, año 1900. Las embajadas extranjeras en Pekín deben hacer frente a
Resistencia
Documental: Resistencia Productora: Bac-Media Director: L. Torre Año: 2006 Duración: 112 minutos Sinopsis: En un mundo globalizado, en el que los despidos amenazan el futuro de miles de trabajadores, unos pocos dijeron no.
El cuerno de la abundancia
Título: El cuerno de la abundancia Productora: Coproducción Cuba-España; ICAIC / Tornasol Films Director: J. C. Tabio Año: 2008 Duración: 107 minutos Sinopsis: Según el diario El País, más de 25.000