La seducción de las compras
Serie documental: La seducción de las compras
Productora: Essential Media & Entertainment Telfrance and Screen Australia
Director: S. Aitken
Año: 2011
Duración: 52 minutos
Documentales de la serie:
-
Una genial idea: El origen de los grandes almacenes surgiría en París a finales del siglo XIX. La remodelación de la ciudad en 1848 por Napoleón III, acabó con las oscuras y angostas calles de la ciudad, dando paso a amplios espacios públicos. Este nuevo tipo de comercio revolucionaría el mundo femenino de la época. Con la aparición de los grandes almacenes a finales del siglo XIX surgen nuevas ideas comerciales: la compra a plazos, la venta por catálogo o la facilidad para la devolución de artículos estimularán la actividad comercial.
-
Un juego moderno: A finales del siglo XIX los grandes almacenes están en pleno auge. Nuevas ideas comerciales surgen de los dueños de estas grandes superficies, la compra a plazos, la venta por catálogo y la facilidad para la devolución de artículos son un estímulo irresistible para las mujeres de la época. Con la aparición de los grandes almacenes a finales del siglo XIX surgen nuevas ideas comerciales: la compra a plazos, la venta por catálogo o la facilidad para la devolución de artículos estimularán la actividad comercial.
Recomendados
Nosotros alimentamos al mundo
Documental: Nosotros alimentamos al mundo Productora: Allegro Film Director: E. Wagenhofer Año: 2005 Duración: 96 minutos Sinopsis: Documental sobre los alimentos y la globalización, sobre los pescadores y los agricultores,
The economic history of Late-Medieval and Early Modern Europe, 1250-1750
Curso: The economic history of Late-Medieval and Early Modern Europe, 1250-1750 Profesor: J. H. Munro Institución: Universidad de Toronto Año: 2012 Plataforma: economics.utoronto.ca. Home page of John Munro Descripción: Principal propósito y
Pablo Garnica Echevarría (1876–1959)
José Luis García Ruiz
Rafael del Pino y Moreno (1920-2008)
Rafael Castro Balaguer