La repentina riqueza de los pobres de Kombach
Título: La repentina riqueza de los pobres de Kombach
Productora: Hallelujah Film/Hessischer Rundfunk
Director: V. Schlöndorff
Año: 1971
Duración: 102 minutos
Sinopsis: La película transcurre en Alemania, en el norte de Hesse, hacia el año 1821, poco después de la abolición de la servidumbre feudal de los campesinos. Seis campesinos que apenas tienen que comer, deciden atracar al recaudador de impuestos y se apropian una considerable suma de dinero. Sin embargo, no consiguen ocultar su recién adquirida riqueza y dos de ellos deciden casarse, lo que implicaba gastos. Esto llama la atención de la policía pues un campesino no debiera tener tanto dinero y hace que rápidamente empiecen a ser detenidos, interrogados y obligados a delatarse unos a otros. Como dice uno de ellos «un hombre pobre con dinero suscita sospecha». Así, dos de los campesinos se suicidan y los demás serán ejecutados, excepto un vendedor ambulante que no está atado a la tierra consigue embarcar hacia América. El director partió de unas actas judiciales fechadas en 1825.
Recomendados
Textos Significativos HPE
Textos significativos en la historia del pensamiento económico incluyendo a todos los pensadores y escuelas económicas.
Introducción a la historia de la empresa en España
NUÑEZ y SEGRETO (eds.)
Historia social
Curso: Historia social Profesor: Miguel Á. Sánchez Gómez Institución: Universidad de Cantabria Año: 2012 Plataforma: OCW Descripción:
Universitat de Girona (UDG)
ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica ADEEconomía Catalán Español Inglés Básica 1º Historia Económica Contabilidad y Finanzas Catalán Español Inglés Básica 1º Temes d’història económica contemporània Economía Español Obligatoria
La Revolución Industrial
Título: La Revolución industrial Autor: A. Vázquez Romero Año:2012
Las crisis de deuda en España
Francisco Comín