La poderosa agricultura europea

audiovisual-docu-mund59

Documental: La poderosa agricultura europea
Productora:
Dirección General para el Desarrollo de la Comisión Europea
Director:
P. E. Heilbuth
Año: 2004
Duración: 59 minutos

Sinopsis: El documental comienza diciendo que “esto es una vaca, una vaca europea. Es una vaca feliz, porque todos los días los europeos pagamos por ella 1,5 euros en subvenciones, la mitad de la población mundial vive con esta cantidad. Tenemos las subvenciones agrícolas más caras del mundo”. A partir de esta afirmación defiende el argumento de que las subvenciones agrícolas europeas son un grave obstáculo para el desarrollo de la agricultura y la ganadería en los países del Tercer Mundo. Los contribuyentes europeos financian una agricultura con altos costes, al mismo tiempo que las medidas proteccionistas y los aranceles impiden que los productos agrícolas africanos o centroamericanos compitan en los mercados occidentales, a pesar de sus precios más bajos. Por otro lado, los alimentos subvencionados por la Unión Europea son exportados a los países subdesarrollados, quebrando sus economías y condenándolos a la pobreza. Si no se les deja exportar sus productos agrícolas, en los que son competitivos, terminarán presionando para exportar su mano de obra a los mercados europeos.

Material didáctico

Recomendados

Entrevista a Patrick O’Brien

 Por Alan Macfarlane

Las crisis económicas del siglo XX

Documentos RNE analiza las crisis económicas del siglo XX y sus repercusiones en España. Documentos RNE emitido el 4 de octubre de 2008

Tocando al viendo

Título: Tocando el viento Productora: Channel Four Films/Miramx Director: M. Herman Año: 1997 Duración: 107 minutos Sinopsis: Durante el gobierno de Margaret Thatcher, la mina de carbón de un pueblo

Proyecto Ruralmedia

El proyecto Ruralmedia nace del intercambio de experiencias entre los Ministerios de Agricultura de Francia, Países Bajos y España, responsables de la gestión del patrimonio documental, fotográfico y cinematográfico, producido