La Hispano-Suiza. Esplendor y ruina de una empresa legendaria

Jordi Nadal

Editorial Pasado y Presente

Con la colaboración de Carles Sudrià. Presentación de Albert Carreras.

La Hispano-Europea constituye un caso único en la historia de las empresas españolas, ya que a principios del siglo XX consiguió convertirse en un referente mundial en la fabricación de automóviles y motores de aviación. Ninguna otra empresa había conseguido nada parecido anteriormente. Sin embargo sus relaciones con el poder, primero con la monarquía y luego con el régimen franquista sellaron su destino y la convirtieron en un ejemplo de la mala gestión y la miopía de las clases dirigentes españolas.

Un libro esperadísimo por los historiadores de la economía y la empresa españolas. Es un proyecto que se lleva fraguando más de 15 años y supone el broche final a una de las trayectorias académicas más importantes del siglo XX. Este libro, creado a partir de una larga y profunda investigación durante décadas de los archivos empresariales, familiares y oficiales, desvela todos los misterios del auge y caída de este gigante de la automoción que pudo cambiar el rumbo de la economía de su país. Además del análisis de la historia de la empresa y sus distintas filiales, el libro incluye unas breves semblanzas de los principales protagonistas y una amplia selección de imágenes de los automóviles y aeroplanos creados por La Hispano-Suiza.

La Hispano-Suiza consiguió ser un referente mundial, líder indiscutible en su campo (como un Apple o un Tesla de la época) en un momento en que España era un país con un retraso industrial, económico y social flagrantes. Fueron sus vinculaciones políticas (en especial con la monarquía y con el franquismo) las que determinaron su ruina y desaparición. Sin embargo, hoy día, La Hispano-Suiza sigue siendo aún evocación de lujo y éxito en la mente de los españoles.

Recomendados

La Guerra Fría. Una historia inacabada

Carlos Sanz Díaz y José Manuel Sáenz Rotko Madrid, Síntesis, 2022, ISBN: 9788413571607 La Guerra Fría marcó las relaciones internacionales durante más de cuatro décadas de rivalidad global entre Estados

Changes in Population, Inequality and Human Capital Formation in the Americas in the Nineteenth and Twentieth Centuries

Enriqueta Camps-Cura Changes in Population, Inequality and Human Capital Formation in the Americas in the Nineteenth and Twentieth Centuries: A Comparative Perspective 2019, Palgrave Macmillan. ISBN: 978-3-030-21351-0 The evolution of inequality

Role of Reinsurance in the World. Case Studies of Eight Countries

Caruana de las Cagigas, Leonardo, Straus, André (Eds.) This book is an edited collection by leading insurance historians, examining the historical role of reinsurance (the insurance of insurers) in the insurance

Contra la Modern Monetary Theory

Autor: Juan Ramón Rallo Título: Contra la Modern Monetary Theory. Los siete fraudes inflacionistas de Warren Mosler Edición: Unión Editorial, 2015

A Unifying Enlightenment.Institutions of Political Economy in Eighteenth-Century Spain (1700–1808)

Jesús Astigarraga, Brill, Series: Scientific and Learned Cultures and Their Institutions, Volume: 30. This book contains a systematic study of economic institutions during the Spanish Enlightenment in the areas of

Nuevo libro coordinado por Santiago de Luxán, Joao Figueiroa y Vicent Sanz sobre el monopolio del tabaco

El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en su colección  Política y Sociedad en la Historia de España, acaba de publicar Grandes vicios, grandes ingresos El monopolio del tabaco en