La guerra eterna. Grandes pandemias de la historia
Autor: Pablo Martín Aceña
Editorial: Galaxia Gutenberg
Resumen. En la historia de la humanidad de los dos últimos milenios se han sucedido cuatro grandes catástrofes demográficas, todas ellas vinculadas a enfermedades contagiosas: en la Antigüedad, la Gran Plaga, que comenzó en tiempos de Justiniano en el siglo VI y terminó a finales del VIII, llevándose por delante a un tercio de la población mundial; en la Edad Media, la peste negra, con brotes sucesivos desde 1347 hasta finales del siglo XVIII que afectó a la mitad de la población mundial; en la Edad Moderna, la llegada y propagación de las enfermedades endémicas que los europeos llevaron a América provocaron la desaparición de casi toda la población del Caribe y de una buena parte de la de los imperios azteca e inca; en la Edad Contemporánea, la gripe de 1918, que duró menos de tres años y mató a cincuenta millones de personas.
El combate contra las enfermedades, las epidemias y las pandemias es una guerra eterna que nunca acabará pese a los avances de la ciencia, espectaculares en los últimos cien años. Las pandemias son hitos históricos. Cambian el curso de la historia y después de ellas nada es igual. El propósito de este libro es extraer las enseñanzas de las pandemias históricas y hacer una reflexión sobre la Covid-19, la primera pandemia del siglo XXI.
Recomendados
Apprenticeship in Early Modern Europe
Maarten Prak, Universiteit Utrecht, The Netherlands, Patrick Wallis, London School of Economics and Political Science, Editores This is the first comparative and comprehensive account of occupational training before the Industrial
Novelas económicas de Harriet Martineau
Autor: Harriet Martineau Título: Novelas Económicas Edición: Ecobook. Editorial del Economista, 2013-2015
La Hispano-Suiza. Esplendor y ruina de una empresa legendaria
Jordi Nadal Editorial Pasado y Presente Con la colaboración de Carles Sudrià. Presentación de Albert Carreras. La Hispano-Europea constituye un caso único en la historia de las empresas españolas, ya
El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808): Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario
El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808): Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Autor: Francisco Cebreiro Ares Éditions Hispaniques. Collection «Histoire et Civilisation». ISBN: 978-2-85355-107-6
Ideas in the History of Economic Development: The Case of Peripheral Countries
Edited By Estrella Trincado, Andrés Lazzarini, Denis Melnik Edition 1st Edition, First Published 2019, eBook Published 5 August 2019 Pub. Location London, Imprint Routledge DOI https://doi.org/10.4324/9780429270505 Pages 306 pages, eBook ISBN9780429270505 Summary This
La publicidad y el nacimiento de la sociedad de consumo España, 1900-1936
Autora: Nuria Rodríguez Martín Editorial: Catarata (Colección Mayor) La publicidad, estrechamente ligada a la sociedad de consumo, es uno de los fenómenos culturales más significativos de la actualidad. Desde su