La AEHE en la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES CIENTÍFICAS DE HISTORIA (FEACH)
El pasado 20 de mayo 2022 se constituyó formalmente la FEACH, promovida por diversas asociaciones, entre ellas la AEHE.
En una reunión acogida por la Universidad de Málaga se pudieron dar los primeros pasos, entre ellos consensuar sus estatutos. Entre los objetivos inmediatos de la Federación está reclamar una nueva Ley de Archivos que permita un mejor acceso a los mismos; buscar formas de mejorar la enseñanza de la Historia; la intervención pública en el sistema de ciencia y educación en lo que afecta a la historia y los historiadores; y una mayor presencia social de los historiadores y académicos en defensa de la Historia y las Humanidades y el rechazo a la manipulación interesada del pasado.
La reunión en Málaga fue organizada por el representante de la Sociedad de Estudios Medievales, el catedrático de Historia Medieval de la UMA, Ángel Galán Sánchez, y contó con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Juan Antonio Perles, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Rosario Gutiérrez y el vicerrector adjunto de Comunicación de la UMA, Juan Francisco Gutiérrez.
La federación ha sido promovida por la Sociedad Española de Estudios Medievales, la Fundación de Historia Moderna, la Asociación Española de Historia Económica y la Asociación de Historia Contemporánea, entre otras. Hasta un total de 16 asociaciones profesionales de Historia españolas que reúnen más de cinco mil socios. Las asociaciones federadas son las siguientes:
Asociación de Demografía Histórica (ADEH)
Asociación de Historia Actual (AHA)
Asociación de Historia Contemporánea (AHC)
Asociación de Historiadores de la comunicación (AsHisCom)
Asociación de Historiadores del Presente (AHP)
Asociación Española de Americanistas
Asociación Española de Historia Económica (AEHE)
Asociación Española de Investigación en Historia de las Mujeres (AEIHM)
Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales
Fundación Española de Historia Moderna
Sociedad de Estudios de Historia Agraria (SEHA)
Sociedad Española de Estudios Medievales
Sociedad Española de Historia de la Educación
Sociedad Española de Historia del Derecho (SEHD)
Asociación de Historia Social
Sociedad Española de Historia del Siglo XVIII
Recomendados
Crisis de mortalidad, salud pública e historia económica
En España como en otros países, los problemas de salud pública son un tema importante en la agenda de la historia económica. Este texto ofrece una ventana a algunos de
Becas de investigación en Historia Económica Banco de España
Convocatoria de becas de investigación en historia económica que acaba de aprobar el Banco de España. Disponible aquí y en la página web: https://www.bde.es/bde/es/secciones/convocatorias/Becas/#x66c6
Repositorio del Banco de España
Se ha inaugurado el Repositorio Institucional del Banco de España (https://repositorio.bde.es). Este nuevo sistema, gestionado por la Biblioteca, está orientado a favorecer la difusión y preservación de las publicaciones editadas
Fallecimiento Dr. Nadal
Es con gran pesar que os comunicamos el fallecimiento del Dr. Jordi Nadal, uno de los grandes maestros de nuestra disciplina, como la AEHE reconoció al otorgarle el Premio Trayectoria
Ciencia en transición
La editorial Sílex acaba de publicar el libro Ciencia en Transición. El lastre franquista ante el reto de la modernización, editado por nuestros compañeros Lorenzo Delgado y Santiago M. López. Índice
Herramienta EdPuzzle para la docencia basada en vídeos
La herramienta EdPuzzle permite, de una manera muy sencilla, preparar clases basadas en vídeos online que editamos con las preguntas y comentarios que nos parezcan oportunos. La herramienta permite descargar