La AEHE en la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES CIENTÍFICAS DE HISTORIA (FEACH)
El pasado 20 de mayo 2022 se constituyó formalmente la FEACH, promovida por diversas asociaciones, entre ellas la AEHE.
En una reunión acogida por la Universidad de Málaga se pudieron dar los primeros pasos, entre ellos consensuar sus estatutos. Entre los objetivos inmediatos de la Federación está reclamar una nueva Ley de Archivos que permita un mejor acceso a los mismos; buscar formas de mejorar la enseñanza de la Historia; la intervención pública en el sistema de ciencia y educación en lo que afecta a la historia y los historiadores; y una mayor presencia social de los historiadores y académicos en defensa de la Historia y las Humanidades y el rechazo a la manipulación interesada del pasado.
La reunión en Málaga fue organizada por el representante de la Sociedad de Estudios Medievales, el catedrático de Historia Medieval de la UMA, Ángel Galán Sánchez, y contó con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Juan Antonio Perles, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Rosario Gutiérrez y el vicerrector adjunto de Comunicación de la UMA, Juan Francisco Gutiérrez.
La federación ha sido promovida por la Sociedad Española de Estudios Medievales, la Fundación de Historia Moderna, la Asociación Española de Historia Económica y la Asociación de Historia Contemporánea, entre otras. Hasta un total de 16 asociaciones profesionales de Historia españolas que reúnen más de cinco mil socios. Las asociaciones federadas son las siguientes:
Asociación de Demografía Histórica (ADEH)
Asociación de Historia Actual (AHA)
Asociación de Historia Contemporánea (AHC)
Asociación de Historiadores de la comunicación (AsHisCom)
Asociación de Historiadores del Presente (AHP)
Asociación Española de Americanistas
Asociación Española de Historia Económica (AEHE)
Asociación Española de Investigación en Historia de las Mujeres (AEIHM)
Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales
Fundación Española de Historia Moderna
Sociedad de Estudios de Historia Agraria (SEHA)
Sociedad Española de Estudios Medievales
Sociedad Española de Historia de la Educación
Sociedad Española de Historia del Derecho (SEHD)
Asociación de Historia Social
Sociedad Española de Historia del Siglo XVIII
Recomendados
Fallecimiento Dr. Nadal
Es con gran pesar que os comunicamos el fallecimiento del Dr. Jordi Nadal, uno de los grandes maestros de nuestra disciplina, como la AEHE reconoció al otorgarle el Premio Trayectoria
Congreso Internacional SEHA/RuralRePort
Despoblación, desequilibrio territorial y sostenibilidad (28, 29 y 30 de junio 2021)
Video 6. Desarrollo sustentable en perspectiva histórica, con Juan Infante
30 de julio de 2021 Sexto vídeo de divulgación de nuestro espacio TODO COMENZÓ AYER. Entrevistamos a Juan Infante sobre «Desarrollo sustentable en perspectiva histórica». Podéis verlo en: https://youtu.be/9sMimo61TxU
RESOLUCIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA A EDITOR/A DE LA REVISTA
El pasado 10 de junio de 2019 la Asociación Española de Historia Económica (AEHE) convocó un proceso público de selección para cubrir el puesto de Editor/a de la Revista Investigaciones
Hasta siempre. Semblanza de Pedro Tedde de Lorca por Gabriel Tortella
Es prácticamente imposible escribir una elegía de un querido amigo muerto sin incurrir en lugares comunes. Pero por trillada que esté la frase, no es menos cierto que la desaparición
Fallecimiento de nuestro querido Eloy Fernández Clemente
Queridos/as socios/as: Con gran pesar os comunicamos que nuestro colega Eloy Fernández Clemente ha fallecido hace pocas horas. Siempre recordaremos con gran gratitud y respeto su labor promoviendo la Historia