Juan Roig Alfonso,1949

Joaquín M. Azagra-Ros

 

 

 

 

 

El empresario apostó fuerte por un modelo de crecimiento de la cadena de supermercados, lo cual suponía enfrentarse a sendas concepciones alternativas … Conseguir que los suyos fuesen los precios más baratos en relación a la calidad de los productos y que se mantuviesen así en el tiempo, suponía compromisos que implicaban en primer lugar a los clientes, claro, pero también a los trabajadores y en tercer lugar, pero no en último, a los proveedores.

Los trabajadores de Mercadona a veces se quejan en privado de la disciplina, del rigor, a veces de la dureza en el trato, en fin de sus condiciones de trabajo. Cierto en parte. Forma parte del ADN de la empresa y se traduce en el slogan que ha acabado por transmitirse al equipo de baloncesto del que en la práctica es propietario Juan Roig y que luce en sus camisetas: la cultura del esfuerzo.

Recomendados

Templos Modernos

La era de la industrialización ha dejado tras de sí centenares de edificios vacíos. Algunos de ellos abandonados a su suerte se van deteriorando con el paso del tiempo. En Repor hemos recorrido diferentes puntos

A favor de la globalización

Documental: A favor de la globalización Productora: Channel Four Director: C. Metcalf Año: 2003 Duración: 49 minutos Sinopsis: Su objetivo es mostrar los beneficios de la globalización en la generación

Universitat de Girona (UDG)

ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica ADEEconomía Catalán Español Inglés Básica 1º Historia Económica Contabilidad y Finanzas Catalán Español  Inglés   Básica  1º Temes d’història económica contemporània Economía Español  Obligatoria

Episodio 36. Bajo la cálida luz del gas. Los mercados regionales de la industria gasista en España (siglos XIX y XX)

En el episodio n.º 36 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Jesús Mirás Araujo con motivo de la publicación de su libro,

La tierra de la gran promesa

Título: La tierra de la gran promesa Productora: Film Polski/Zespól Filmowy “X” Director: A. Wajda Año: 1975 Duración: 139 minutos Sinopsis: La película sitúa su acción en la época de

Universidad de Castilla La Mancha (UCLM)

Campus Albacete ASIGNATURA GRADO IDIOMA TIPO CURSO Historia Económica Mundial Economía / Doble Grado Economía y Derecho Español Básica   1º Historia Económica de España Economía / Doble Grado Economía