Badajoz 1991
Sesiones:
- SESIÓN 1 – Objetivos y programas de la asignatura de Historia Económica de España.
Ponente: Xavier Tafunell (Universidad Pompeu Fabra). - SESIÓN 2- Los programas de Historia Económica Mundial: una comparación.
Ponentes: J. Pujol y J. Torras. - SESIÓN 3 – Material estadístico y gráfico para la Historia Económica del siglo XX.
Ponente: Luis M. Bilbao (Universidad Autónoma de Madrid) y Enrique Llopis
(Universidad Complutense de Madrid). - SESIÓN 4 – La enseñanza de la Historia Económica de España en la Universidad de La Coruña: algunos recursos didácticos.
Ponente: Domingo F. Verdini Deus (Universidad La Coruña). - SESIÓN 5 – Una reflexión sobre Historia Económica y Economía.
Ponente: J.L. García Ruiz (Universidad Complutense de Madrid). - SESIÓN 6 – La evaluación en la Universidad: aspectos didácticos y metodológicos.
Ponente: Carlos Latas Pérez (Universidad de Extremadura).
Publicación: Actas del II Encuentro sobre Didáctica de la Historia Económica (Badajoz, 30 y 31 de mayo de 1991), ICE de la Universidad de Extremadura, 1992. ISBN 84-86782-20-1.
Crónica: Informe de Vicente Pinilla sobre el II Encuentro Revista de Historia Económica – Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1991, IX, 3, pp. 575-579.
Recomendados
Seminario en Braga
Aquí podéis encontrar toda la información sobre el seminario «Agentes e Práticas Regulatórias na Economia e na Sociedade (Sécs. XIX–XX): paisagens, perspectivas e debates», que tendrá lugar en Braga el
I Congreso Internacional Online: Las energías en la Península Ibérica en perspectiva regional e internacional (siglos XIX-XX),
El I Congreso Internacional Online: Las energías en la Península Ibérica en perspectiva regional e internacional (siglos XIX-XX), organizado por Proyecto I+D de Excelencia “La industria del gas en España:
VII Congreso AEHE 2001
Zaragoza 2001
Murcia 2003
VII Encuentro de DHE
La AEHE y el desafío de la docencia online
El Consejo de la AEHE ha impulsado un grupo de trabajo liderado por Joseba de la Torre para realizar una puesta en común sobre el impacto del estado de alarma
II Encuentro de la AEHE
Alcalá de Henares 2010