II Congreso AEHE 1981

alcaláAlcalá de Henares 1981

Las comunicaciones de las sesiones primera tercera y cuarta se publicaron en la Revista de Historia Económica-Journal of Iberian and Latin American Economic History, Volume 1, Issue 2 (Otoño 1983) bajo el título «Agricultura, energía y comercio en la España contemporánea: actas del II Congreso de Historia Económica»,  Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Alcalá de Henares (17-19 de diciembre de 1981) / Gabriel Tortella Casares … [et al.] (eds.), Madrid : Centro de Estudios Constitucionales , 1983.

Las comunicaciones correspondientes a las sesiones segunda y quinta se publicaron en la Revista de Historia Económica- Journal og Iberian and Latin American Economic History, Volume 2 – Issue 3 (December 1984) bajo el título «Agricultura, industria y actividades urbanas en la España moderna: actas del II Congreso de Historia Económica»,  Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Alcalá de Henares (17-19 de diciembre de 1981) / Gabriel Tortella Casares … [et al.] (eds.), Madrid : Centro de Estudios Constitucionales , 1984.

Primera sesión de trabajo: energia y recursos naturales. Moderador: Jordi Nadal

Tercera sesión de trabajo: Transformaciones agrarias despues de la desamortización. Moderador: Jaime García-Lombardero

Cuarta sesión de trabajo: El sector exterior en la economia española. Moderador: Gabriel Tortella. Universidad de Alcalá de Henares

Quinta sesión de trabajo: Sector agrario y actividades económicas urbanas, siglos XVI–XVIII. Moderador: Felipe Ruiz Martín

Recomendados

Seminario en Braga

Aquí podéis encontrar toda la información sobre el seminario «Agentes e Práticas Regulatórias na Economia e na Sociedade (Sécs. XIX–XX): paisagens, perspectivas e debates», que tendrá lugar en Braga el

VIII Congreso AEHE 2005

Santiago de Compostela 2005        

X Congreso AEHE 2011

Carmona 2011

VII Congreso AEHE 2001

Zaragoza 2001          

Iberometrics 2021

Call for papers – X Iberometrics, Lisbon, Portugal, 9-10 June 2021 Iberometrics gathers every two years specialists in Iberian Economic History, who present and discuss their research on Spanish, Portuguese