Ignacio Villalonga Villalba (1895-1973))
El economista Joan Sardá definió en una ocasión a Villalonga como el mejor banquero español de su tiempo. Aunque su gran vocación fue la política, el advenimiento de la dictadura franquista le obligó a dedicar sus capacidades y energías al mundo financiero. Fue consejero del Banco Central y bajo su gestión se convirtió en una de las entidades de crédito más sólidas y de mayor crecimiento de España.
Recomendados
Los sonidos de la historia
Este recurso ofrece los discursos de los presidentes de EEUU desde Roosvelt a Obama Institución: The History Place. Sounds of history. Se puede complementar con los textos de los discursos
Paisajes de la historia
SERIE DOCUMENTAL: Paisajes de la historia PRODUCTORA: Multicanal, New Atlantis, Tesauro y TVE, S. A DIRECTOR: G. García-Ramos y F. González Canales AÑO: 2005 DURACIÓN: 53 minutos SINOPSIS: Que inventen
Thatcherism in historical perspective
Richard Toye
1929, la sombra de la crisis
Documental: 1929, la sombra de la crisis Productora: La Sept Arte y Roche Productions Director: A. Adler Año: 2000 Duración: 53 minutos Sinopsis: Documental de la televisión francesa del año 2000
Series macroeconómicas de España, 1850-2019
Leandro Prados de la Escosura
Almadén, mercurio y plata
Documental: Almadén, mercurio y plata Productora: A. Pastor para TVE. S. A. Director: R. Ramos Año: 2009 Duración: 47 minutos Sinopsis: Las minas de mercurio de Almadén tienen una historia