Historia económica del turismo en España (1820-2020): De los viajeros románticos al pasaporte COVID
Carmelo Pellejero Martínez y José Joaquín García Gómez
Madrid, Pirámide, 2022, ISBN: 978-8436846553
El turismo es uno de los sectores con mayor importancia en la economía española desde la década de los cincuenta y ha contribuido en buena medida desde entonces al crecimiento y la modernización económica del país. Esta obra sintetiza, poniendo el foco en la perspectiva económica, la evolución de este sector en España a largo plazo. Así, el lector viajará a lo largo de la historia del turismo español desde sus orígenes en la antigüedad a la crisis de la COVID-19. Asimismo, conocerá el nacimiento del turismo moderno en nuestro país durante el periodo romántico del siglo XIX, la consolidación de España como país turístico durante el primer tercio del XX o el boom turístico de los sesenta, pero también crisis como las experimentadas durante la Guerra Civil o las petroleras de los setenta. Los autores, especialistas en historia económica e historia del turismo, muestran cómo España, que no había participado demasiado en la génesis del turismo moderno durante el siglo XVIII, terminó por convertirse en uno de los países líderes del sector a partir de la segunda mitad del siglo XX. Para guiarnos en este apasionante recorrido se describen los cambios económicos, sociales e institucionales que hicieron posible el desarrollo del turismo en España, y también las transformaciones que este contribuyó a producir en nuestro país. Escrito de forma rigurosa, aportando gran cantidad de datos y utilizando numerosas fuentes y, a la vez, un lenguaje sencillo y ameno, este libro será de enorme interés no solo para los estudiantes de turismo o economía, sino también para cualquier persona interesada en conocer la apasionante historia del turismo español.
Más información aquí
Recomendados
Why democracy failed, The agrarian origins of the Spanish Civil War
Autores: James Simpson y Juan Carmona Editorial: Cambridge University Press (Cambridge Studies in Economic History) Resumen del libro en castellano disponible aquí In this distinctive new history of the origins
The Spanish Fiscal Transition. Tax Reform and Inequality in the Late Twentieth Century
Autora: Sara Torregrosa Hetland This book provides an analysis of the process and outcomes of the tax reform, with a focus on progressivity, redistribution, and inequality. Between 1977 and 1986,
Superstar Firms in the Global Economy
Advanced Grant (AdG), SH1, ERC-2011-ADG Project acronym: SUPERSTARFIRMS Project: Superstar Firms in the Global Economy Researcher (PI): James Peter Neary Host Institution (HI): The University of Oxford, United Kingdom Start
An empire of 2000 cities: urban networks and economic integration in the Roman Empire
Advanced Grant (AdG), SH6, ERC-2012-ADG Project acronym: EMPIREOF2000CITIES Project: An empire of 2000 cities: urban networks and economic integration in the Roman Empire Researcher (PI): Lukas De Ligt Host Institution
Economistas que se equivocan «Las raices culturales de la crisis»
Autor: Alessandro Roncaglia Año: 2015 Título: Economistas que se equivocan «Las raices culturales de la crisis» Descripción: La tesis de este libro es que los errores del pensamiento dominante (la reducción de
Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, experiencia de guerra y desmovilización militar
Autor: Francisco J. Leira Castiñeira Editorial: Siglo XXI Premio Miguel Artola en Historia Contemporánea. El golpe de Estado de julio de 1936 partió España en dos, configurando un tablero de