Historia del Pensamiento Económico
Autor: Manuel Fernández López
Título: Historia del Pensamiento Económico
Editorial: A-Z Buenos Aires
Año: 1998
Resumen: Las páginas del libro recorren los fenómenos económicos que más tarde fueron reconocidos como procesos y también la obra de los economistas más prominentes de una época o escuela, con sus aportes, así como el eslabonamiento con sus predecesores y con quienes los sucedieron. Además de los conocidos nexos entre Aristóteles y Santo Tomás, o entre Petty y Cantillon, la obra explora otros menos notorios, por ejemplo los que se dan entre Cicerón y Tomás de Aquino, entre Hornigk, Genovesi y Belgrano o entre Thornton, Ricardo y Keynes. Pero, además, deja que sean los propios maestros quienes hablen: en efecto, cada capítulo concluye, a modo de breve antología, con extensas citas de sus obras más significativas, lo que permite al lector acceder sin intermediarios al pensamiento vivo de cada autor.
Recomendados
The fight of century: Keynes vs Hayek
Keynes vs Hayek a ritmo de Hip-Hop Serie de videos en los que se «enfrentan» Lord Keynes y a Friedrich Hayek en una pelea de Hip-Hop defendiendo sus ideas. El debate está
Historia del pensamiento económico en Andalucía
Título: Historia del pensamiento económico en Andalucía Autor: Manuel Martín Rodríguez Editorial: Comares, 2012
La difusión de las ideas económicas en España
DOCUMENTAL: La difusión de las ideas económicas en España PRODUCTORA: Universidad Nacional de Educación a Distancia DURACIÓN: 23 minutos SINOPSIS: En este documental encontramos un profundo análisis sobre la difusión
Historia del pensamiento económico heterodoxo
Título: Historia del pensamiento económico heterodoxo Autor: Diego Guerrero Editorial: Trotta, 1997
MOOC: Keynes in Context
Professor: E. Roy Weintraub Universidad de Duke Primavera 2013
Diccionario de Historia del pensamiento Económico
Autor/es: Luis PERDICES (coord.) Año: 2008 Título: Diccionario de Historia del pensamiento económico Editorial: Ecobook, Madrid