Historia del Pensamiento Económico
Autor: Manuel Fernández López
Título: Historia del Pensamiento Económico
Editorial: A-Z Buenos Aires
Año: 1998
Resumen: Las páginas del libro recorren los fenómenos económicos que más tarde fueron reconocidos como procesos y también la obra de los economistas más prominentes de una época o escuela, con sus aportes, así como el eslabonamiento con sus predecesores y con quienes los sucedieron. Además de los conocidos nexos entre Aristóteles y Santo Tomás, o entre Petty y Cantillon, la obra explora otros menos notorios, por ejemplo los que se dan entre Cicerón y Tomás de Aquino, entre Hornigk, Genovesi y Belgrano o entre Thornton, Ricardo y Keynes. Pero, además, deja que sean los propios maestros quienes hablen: en efecto, cada capítulo concluye, a modo de breve antología, con extensas citas de sus obras más significativas, lo que permite al lector acceder sin intermediarios al pensamiento vivo de cada autor.
Recomendados
MOOC: Keynes in Context
Professor: E. Roy Weintraub Universidad de Duke Primavera 2013
Máster UCM en Pensamiento Económico y Empresarial: los debates de Economía en Evolución
Se ha abierto la preinscripción de la segunda edición del Máster en Pensamiento Económico y Empresarial: los debates de Economía en Evolución (UCM). Ver http://www.ucm.es/masterpensamientoeconomico Cartel
Historia del Pensamiento Económico
Posgrado en Divulgación de la Economía - Museo Interactivo de Economía Fecha: 2012.LANDRETH y COLANDER
Autor/es: Harry LANDRETH y David C. COLANDER Año: 2006 Título: Historia del pensamiento económico Editorial: McGraw-Hill. Madrid
Rothbard
Año: 1999 Autor/ es: Murray N. ROTHBARD Título: Historia del pensamiento económico. Vol. 1 El pensamiento económico hasta Adam Smith Editorial: Madrid: Unión Editorial
Barber
Autor/es: William J. BARBER Año: 2005 Título: Historia del pensamiento económico Editorial: Alianza. Madrid