En los medios

2022

Fernando Collantes nos habla de la industria alimentaria en el programa de televisión Asturias Semanal (episodio «La despensa del paraíso», emitido el 5 de noviembre de 2022).

Reseña del libro de Ricardo Robledo La Tierra es Vuestra: «La reforma agraria y los límites de la Segunda República» (Jordi Amat, El Pais-Babelia, 10/9/2022).

Jesús Mari Valdaliso en The Conversation (30/8/2022): «Gasoductos, suministro energético e interconexión en la frontera entre Francia y España: lecciones de dos fracasos».

El País (14/7/2022) se hace eco de las investigaciones de José Miguel Martínez Carrión en su artículo «Los universitarios miden tres centímetros más que los que solo tienen estudios de primaria».

Reseña de la exposición de fotografía «Ciencia, Diplomacia y Guerra Fría en la España de Franco», organizada por Esther Sánchez y Santiago López, en RTVE CyL, 30/06/2022.

Entrevista a Mar Rubio-Varas sobre crisis y energía en España en El Confidencial, 26/6/2022.

Jordi Amat reseña el libro de Mar Rubio y Joseba de la Torre Economía en Transición (Marcial Pons, 2022) en El País-Babelia, 18/6/2022.

Documental de RTVE La 2 «El secreto atómico de Franco» (emitido el 30/3/3022), con la participación de Esther Sánchez.

Ángel Luis González Esteban explica en The Conversation que «La guerra en Ucrania no pone en riesgo el abastecimiento de trigo en Europa: la UE tiene su propio granero» (21/3/2022).

Jordi Catalan: “Apertura tras la autarquía” (El Pais, 13/3/2022). Serie sobre las recuperaciones de la economía española.

Fernando Collantes: «La pandemia ha ayudado a desmitificar las ciudades y a reforzar el mundo rural», El Diario Montañés, 7/7/2021.

«¿Y por qué no un Erasmus en el campo? 100 jóvenes podrán hacerlo el curso que viene», Hora 25 (Cadena Ser), con la participación de Fernando Collantes, 30/3/2021.

40 años de reformas en China, Bert Hofman, Política exterior nº 186. Noviembre/diciembre 2018

Back to the future? Por un nuevo contrato social, Joseba de la Torre, ¿De qué vais?#Los economistas, 12/12/2018

New ebook: The economics of the Great War: A Centennial Perspective, Broadberry & Harrison, VOX CEPR Political Portal, 06/11/2018

¿La Revolución antes de la Revolución?,  Francisco Beltrán Tapia, Nada es Gratis, 19/10/2018

¿Por qué ocurrió la Revolución Industrial?, Francisco Beltrán Tapia, Nada es Gratis, 12/07/2018

Los pueblos que se inventó Franco, El País, 20/08/2018

Joseph Fontana y la historia como arma de futuro, Joseba de la Torre, El Diario.es, 28/08/2018

La pobreza y la mala nutrición determinan la estatura, La opinión de Murcia, 25/08/2018

Tres centímetros separaban a ricos y pobres al inicio de la Guerra Civil, El País 20/08/2018

La maldición de los ricos de Europa, Branko Milanović, El País, 10/06/2018

Depende ¿de qué depende? De según como se mide, todo depende.* Nuevas comparaciones de las series históricas de PIB de Maddison. Carolina Román, Pasado y Presente de la Economía mundial, 09/05/2018

Un libro definitivo sobre la matanza de Rio Tinto. Antonio Escudero, Público, 06/04/2018

Estaturas y desigualdad en España. Antonio Cámara y José M. Martínez Carrión. Nada es Gratis, 22/03/2018

Entrevista a Francisco Comín: «Cuando la deuda pública sube, también se elevan los impuestos», El Periódico de Aragón 18/03/2018

Entrevista a Elena Catalán e Isabel Mugartegui, «A comienzos del siglo XX Gipuzkoa ya dedujo que había que especializarse«, Noticias de Gipuzkoa 12/03/2018

40 años de historia contados en 60 portadas (I). 5 Días, 3/03/2018

40 años de historia contados en 60 portadas (II). 5 Días, 3/03/2018

Los españoles sufren la desigualdad desde eque están en el útero. El País 1/03/2018

Desafíos globales: menos desigualdades y más democracia. Lina Gálvez. El diario.es, 11/02/2018

Somos adictos a las malas noticias. Johan Norberg, El País, 5/02/2018

Tulip bulbs vs bitcoin: a bubble comparation. John Authers, Financial Times, 28-11-2017

Economics in Transition. Diane Coyle. Project Syndicate, 23-06-2017

De circos y domadores: La Unión Europea y Estados Unidos. Misael Arturo López Zapico. Instituto Franklin-UAH, 16-05-2017

Volver a la fábrica ya no es posible. Cinco Días,  21-02-2017

En Globalización, Trump y China se parecen más de lo que se cree. The Wall Street Journal, 30-01-2017

Muere José Ángel Sánchez de Asiaín, el primer banquero español moderno. El País, 2-01-2017