Héctor García Montero
Felipe Ruíz Martín 2009 (II Edición)
“Antropometría y niveles de vida en el Madrid rural, 1837-1915”, Historia Agraria, 47, Abril 2009, pp. 95-117
La Asociación Española de Historia Económica felicita a los ganadores y expresa su reconocimiento a todos los que han colaborado de alguna forma en los procesos de nominación.
Resumen del artículo:
Este artículo traza la evolución de la estatura media en las zonas rurales de la provincia de Madrid para las generaciones nacidas entre 1837 y 1915. Las grandes diferencias intercomarcales de las primeras décadas tendieron a desaparecer desde mediados del siglo XIX, coincidiendo con el tendido del ferrocarril. La información disponible sobre la capital no permite afirmar la existencia de una ‘penalización urbana’ en la estatura. Los resultados del Índice de Masa Corporal para el reemplazo de 1912 indican que en su inmensa mayoría los reclutas habían tenido una nutrición calórica adecuada, lo que contrasta con su baja estatura.
Title: Anthropometry and standard of living in rural Madrid, 1837-1915
Abstract: This article deals with the heights of the cohorts born between 1837 and 1915 in the rural areas surrounding Madrid. Important differences across regions are found at the beginning of the period considered. Those differences started to fade from mid nineteenth century in coincidence with the building of the railways network. Available evidence shows that Madrid City did not suffer any urban penalty in the nutritional status of its population during 1837-1867. The body Mass Index, calculated from the conscription of 1912, clearly reflects a recent correct nutrition for the modern standards, at least in terms of calories, that contrasts with the persistence of relatively low heights.
Recomendados
Marc Badia
Felipe Ruíz Martín y Earl J. Hamilton 2014
J. Peres Caijias
Earl J. Hamilton 2014
Iñaki Iriarte-Goñi, Premio Felipe Ruiz Martín 2020
La AEHE otorga el Premio Felipe Ruiz Martín 2020 al mejor artículo de historia económica publicado en 2019 en las revistas Investigaciones de Historia Económica – Economic History Research, Revista
Javier Silvestre Rodríguez
Ramón Carande 2000 (XIV Edición)
Eloy Fernández Clemente
Trayectoria Académica 2016
Premio Trayectoria 2020, Pedro Tedde de Lorca
El premio Trayectoria 2020 se concede, a título póstumo, a nuestro querido Pedro Tedde de Lorca, por su contribución a la historia económica española, en particular, a la historia de