Granada 2020
XIV ENCUENTRO DE DHE

Universidad de Granada, 18 y 19 de junio de 2020
Organiza:
Área de Historia e Instituciones Económicas. Departamento de Teoría e Historia Económica. Universidad de Granada y la Asociación Española de Historia Económica.
Primera circular ( 1 de julio de 2019)
Como en los trece encuentros anteriores, la Asociación Española de Historia Económica impulsa la docencia y la didáctica en nuestra área de conocimiento, razón por la cual el Comité Organizador quiere invitar a todos los interesados a presentar propuestas de sesiones para el XIV Encuentro que se realizará en la ciudad de Granada los días 11 y 12 de junio de 2020. Como viene siendo habitual, en estas sesiones se pueden plantear temas de análisis o de debate sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con la docencia: contenidos, metodología docente, técnicas de evaluación, recursos didácticos, experiencias de interdisciplinariedad, problemas relacionados con los trabajos de fin de grado y las prácticas, etc. Y, por supuesto, también se admitirán propuestas de comunicación independientes (previa aceptación por el Comité Científico) para que todo aquel que quiera presentar una comunicación o, simplemente, expresar de forma sistemática sus “inquietudes” pueda hacerlo. Así mismo, nos gustaría que este XIV Encuentro de Didáctica constituyera una oportunidad para reflexionar sobre la posibilidad de aproximar la investigación a las aulas, pues para nuestros estudiantes es el gran desconocido, nuestra faceta investigadora.
Las propuestas de sesiones deberán incluir un título, el nombre de los autores y un pequeño resumen (máximo 400 palabras) en el cual se expongan los principales objetivos que se persiguen en cada sesión. Estas propuestas deberán enviarse en formato Word o pdf a la siguiente dirección de correo electrónico: congresohisec@ugr.es
Del 2 de septiembre hasta el 6 de octubre de 2019 se podrán presentar propuestas para las sesiones. Una vez finalizado el plazo el Comité Científico valorará las propuestas recibidas y el 21 de octubre de 2019 se publicará el listado de sesiones seleccionadas y los nombres de los coordinadores de cada sesión.
En el momento de publicar las sesiones seleccionadas se abrirá un nuevo plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones a estas sesiones. Este plazo terminará el 14 de diciembre de 2019. Antes del 31 de diciembre de 2020 se publicará la lista de las comunicaciones aceptadas para cada una de las sesiones. El 18 de mayo de 2020 será la fecha límite para la entrega de los textos definitivos. La selección y aceptación de las propuestas de sesiones corresponderá al Comité Científico y la selección y aceptación de las comunicaciones se realizará de forma conjunta entre el Comité Científico y los organizadores de cada una de las sesiones. La labor del Comité Organizador será la de coordinar el trabajo del Comité Científico y gestionar todas las actividades relacionadas con la organización del Encuentro.
Comité organizador:
Presidentes: Leonardo Caruana de las Cagigas y Carlos Larrinaga Rodríguez
Secretario: Juan Antonio Rubio Mondéjar
Vocales: Simone Fari, Juan Manuel Matés Barco, Mercedes Fernández Paradas.
Comité científico:
Adoración Álvaro Moya, Rafael Barquín Gil, Elena Catalán Martínez, Leonardo Caruana de las Cagigas, Carlos Larrinaga Rodríguez, Santiago López García, Arturo López Zapico, Pedro Pablo Ortúñez, Marcial Sánchez Mosquera, Margarita Vilar Rodriguez.
Publicación:
Superando el Covid-19 en las aulas de historia económica
Leonardo Caruana de la Cagigas y Carlos Larrinaga Rodríguez, eds.
Granada, Universidad de Granada, 2022
ISBN: 978-84-338-6984-5
Descarga gratuita: https://editorial.ugr.es/libro/superando-el-covid-19-en-las-aulas-de-historia-economica_139252/
Recomendados
Salamanca 2012
X Encuentro DHE
Toledo 2010
IX Encuentro DHE
Santander 2016
XII Encuentro DHE
Murcia 2003
VII Encuentro de DHE
Pamplona 1994
IV Encuentro DHE
Palma de Mallorca 2018
XIII Encuentro de DHE