Ferrocarril, historia, espacio y patrimonio en Cuba
Autores: Santamaría García, Antonio (coordinador y editor); Acosta Albelo, Zahili; Corrales Vázquez, Israel; Díaz Medina, Rocio; Fernández Rodríguez, Evelyn; González Ferrales, Jessica; González Leyva, Yanet; Hernández Montesino, Miguel; Pell Delgado, Ilka; Ramírez Velasco, Milena; Rivero Ávila, Rafael; Sokol Machado, María del Carmen; Torres Sevila, Oireniel; Vera Guerra, Annaelis; Villegas Querol, Dania
Más información y contenido del libro en la página web https://digital.csic.es/handle/10261/210063
Recomendados
Breve historia de Estados Unidos
Carlos Sanz Díaz Los Libros de La Catarata, 2022 ISBN: 9788413523798 Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado
El Estado del bienestar en España: crisis económicas y desigualdad
“La continuidad del Estado del bienestar en el futuro dependerá, en buena medida, de la voluntad y capacidad de estas nuevas generaciones.” Con estas palabras, Salvador Salort advierte de la
La guerra eterna. Grandes pandemias de la historia
Autor: Pablo Martín Aceña Editorial: Galaxia Gutenberg Resumen. En la historia de la humanidad de los dos últimos milenios se han sucedido cuatro grandes catástrofes demográficas, todas ellas vinculadas a
Estado, política industrial y energía en Francia y España (siglos XIX Y XX)
Editores: Joseba De la Torre, Alexandre Fernández, Gérard Chastagnaret, Antonio Escudero Gutiérrez Editorial: Publicacions Universitat d´Alacant. ISBN: 978-84-9717-716-0 Sinopsis. El debate sobre el papel del Estado en los procesos de industrialización de la
Nuevo libro de Luis Antonio Velasco sobre historia financiera
LUIS ANTONIO VELASCO SAN PEDRO, El Crédito castellano de Valladolid (1862-1889). La quiebra de una ilusión. Valladolid. Ediciones Universidad de Valladolid, 2020. 164 págs. ISBN 978-84-1320-060-6, 12€
La economía alicantina en el siglo XXI
Editor: Antonio Escudero Editorial: Tirant lo Blanch Colección: Estudios de Economía y Sociología Escrito por miembros del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante, el libro analiza la evolución