Fallecimiento de nuestro querido Eloy Fernández Clemente

Queridos/as socios/as:


Con gran pesar os comunicamos que nuestro colega Eloy Fernández Clemente ha fallecido hace pocas horas. Siempre recordaremos con gran gratitud y respeto su labor promoviendo la Historia Económica en muy diversos foros, académicos y no académico, incluyendo la propia Asociación. Así se quiso reconocer en el año 2016, cuando fue galardonado con el Premio Trayectoria Académica de la AEHE.
Mañana domingo, 18 de diciembre, a las 17:00 h., habrá un acto público de despedida en la capilla número 1 del complejo funerario Torrero (Zaragoza). 

Podéis leer una cariñosa reseña de nuestro compañero Ricardo Robledo en el siguiente enlace: https://conversacionsobrehistoria.info/2022/12/17/in-memoriam-eloy-fernandez-clemente-1942-2022/

También el artículo que nuestro colega Vicente Pinilla ha publicado en el Heraldo de Aragónhttps://www.heraldo.es/noticias/opinion/2022/12/17/una-vida-universitaria-intensa-1619269.html

Desde la Asociación, queremos trasladar nuestras más sinceras condolencias y todo nuestro cariño a sus familiares y amigos.

Descanse en paz

Eloy Fernández Clemente en la presentación del libro Estudios sobre el desarrollo económico español, con el que sus compañeros le homenajearon en 2016.

Recomendados

Creando mercados emergentes

Pincha aquí para acceder a esta extraordinaria base de datos de entrevistas con líderes empresariales de África, América Latina y Asia. La memoria reciente de la historia empresarial: Creating Emerging

Andreu Seguí Beltrán, premio Ramón Carande 2022

Andreu Seguí Beltrán (Universitat de les Illes Balears) ha resultado galardonado con el premio Ramón Carande 2022, por su trabajo «Depredación tecnológica y creación de una élite naviera: la respuesta

Seminario de Historia Económica en Zaragoza

“El sistema alimentario español durante el siglo XX” Viernes 24 de enero de 2020 Sala de Juntas, Facultad de Economía y Empresa (Gran Vía, 2) 10:00-11:00 Samuel Garrido (Universitat Jaume

Escuela de verano «Justicia ambiental, postcrecimiento y extractivismos»

El plazo para formalizar la matrícula en la International Summer School «Justicia ambiental, postcrecimiento y extractivismos» (15-18 de julio, sede de la UNIA en La Rábida, Huelva) se cierra el

Ciencia en transición

La editorial Sílex acaba de publicar el libro Ciencia en Transición. El lastre franquista ante el reto de la modernización, editado por nuestros compañeros Lorenzo Delgado y Santiago M. López. Índice

Semblanza Josep María Benaul

Semblanza de Josep María Benaul, escrita por Jordi Catalán Vidal (Universitat de Barcelona) disponible aquí