Estado, política industrial y energía en Francia y España (siglos XIX Y XX)

Editores:  Joseba De la Torre, Alexandre Fernández, Gérard Chastagnaret, Antonio Escudero Gutiérrez

Editorial: Publicacions Universitat d´Alacant. ISBN: 978-84-9717-716-0

Sinopsis. El debate sobre el papel del Estado en los procesos de industrialización de la Europa de los siglos xix y xx ha vuelto con fuerza en el contexto de las crisis del siglo xxi. El modelo de Estado que financia, invierte y emprende creando crecimiento y bienestar, tan despreciado bajo el ideario liberal de la segunda globalización, ha regresado ante el impacto de la Gran Recesión de 2008, la crisis pandémica de 2020 y la emergencia del cambio climático. Políticos y científicos sociales vuelven a discutir sobre las funciones que puede y debe desempeñar el gobierno y cuál ha de ser la calidad de su gobernanza. El papel de la historia económica puede ser esencial para una agenda nueva en el que la política industrial esté presente en los retos de la Unión Europea para la próxima generación. Las lecciones del pasado han de ser tenidas en cuenta.

Este libro responde a ese contexto e inquietud. Historiadores económicos de las políticas públicas y, en particular, de la industrial y energética de universidades de Francia y España abordan con distintos indicadores y perspectivas aspectos fundamentales de la acción del Estado y de las empresas privadas y sus consecuencias económicas, sociales y medioambientales. En sus nueve capítulos se aborda la política industrial anterior a las dos crisis del petróleo en España, Grecia y Portugal bajo el influjo de la planificación francesa. Se analiza cómo el nivel de desarrollo de un país está relacionado con su capacidad de generar tecnología. Se estudia la transición energética desde los combustibles fósiles en Francia y España en el espejo europeo en que la desindustrialización y los efectos negativos sobre el medioambiente configuraron dos de sus retos. Las historias del petróleo, el gas, el uranio y agua a los dos lados del Pirineo muestran trayectorias en las que las instituciones fueron determinantes. Ese pulso entre lo público y lo privado, entre el bien común y el interés individual, se aborda finalmente midiendo qué impacto tuvo el crecimiento económico, la acción pública y la actitud de los empresarios sobre los niveles de vida de las clases trabajadoras. Más información aquí

Recomendados

Ferrocarril, historia, espacio y patrimonio en Cuba

Autores: Santamaría García, Antonio (coordinador y editor); Acosta Albelo, Zahili; Corrales Vázquez, Israel; Díaz Medina, Rocio; Fernández Rodríguez, Evelyn; González Ferrales, Jessica; González Leyva, Yanet; Hernández Montesino, Miguel; Pell Delgado, Ilka; Ramírez Velasco, Milena; Rivero Ávila, Rafael; Sokol Machado, María del

Austerity: 12 Myths Exposed

Autores: Dieter Plehwe , Moritz Neujeffski, Stephen McBride, Brian Evans Format: Kindle Edition File Size: 1776 KB Print Length: 91 pages Simultaneous Device Usage: Unlimited Publisher: SE Publishing (15 February 2019)

De la fonda al hotel. Turismo y hotelería privada en España entre 1900 y 1959

Autor: Carlos Larrinaga Ed. Comares, Granada 2021. Este libro se centra en los orígenes de la hotelería turística en España, es decir, uno de los elementos más importantes del negocio

Dos siglos de industrialización y cambio económico

Rafael Castro, Francisco Cayón y Nadia Fernández de Pinedo. Editorial Síntesis. ISBN: 9788413571560 La Revolución Industrial es uno de los hitos más importantes de la historia de la humanidad. Las

Los médicos errantes. De las Brigadas Internacionales y la revolución china a la guerra fría

Carles Brasó Broggi Barcelona, Crítica, 2022, ISBN: 978-84-9199-375-9 La guerra civil española y la guerra de China contra Japón trascendieron sus fronteras. Para buena parte de la opinión pública mundial,

Role of Reinsurance in the World. Case Studies of Eight Countries

Caruana de las Cagigas, Leonardo, Straus, André (Eds.) This book is an edited collection by leading insurance historians, examining the historical role of reinsurance (the insurance of insurers) in the insurance